°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Accionistas de Groupe PSA y FCA aprueban el proyecto de fusión para crear Stellantis

Imagen
Stellantis será in jugador clave en la industria automotriz global para pasar a la era de la electromovilidad. Fotos. Cortesía Peugeot.
05 de enero de 2021 18:04

París, Francia/ Detroit, Estados Unidos. Las asambleas de accionistas de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y Peugeot S.A. (Groupe PSA), se reunieron el día de ayer para aprobar la fusión entre ambos grupos automotrices por 52 mil millones de dólares, dando paso así al nacimiento de la nueva empresa Stellantis, el cuarto fabricante automotriz más grande del mundo, y que empezará a cotizar en Milán y París el 18 de enero, y en Nueva York al día siguiente.

Se espera que Stellantis, con una producción anual de 8 millones de vehículos e ingresos de más de 165,000 millones de euros (203,000 millones de dólares), sea un jugador clave de la industria automotriz para pasar a la era de la electromovilidad. Stellantis tendrá 14 modelos, desde Fiat y Maserati a las estadounidenses Jeep, Dodge y Ram hasta las tradicionales europeas Peugeot, Citroën, Opel y DS de PSA.

“Estamos listos para esta fusión”, dijo el presidente ejecutivo de PSA, Carlos Tavares, en la reunión virtual que respaldó la fusión con un índice de aprobación superior al 99%, agregando que la fecha para el cierre del acuerdo será el 16 de enero.

Además, Tavares presidirá a Stellantis, tendrá que reactivar el negocio en China y hacer frente al exceso de capacidad, así como centrarse en la creación de automóviles más limpios. Por su parte, John Elkann, presidente de FCA y futuro presidente del directorio de Stellantis, sostuvo que la nueva marca desempeñará un papel importante en la próxima década, cuando se refine la electromovilidad.

Stellantis poseerá al fabricante de equipos Faurecia, las ramas siderúrgica y robótica de Fiat, Teksid y Comau, las financieras de PSA Finance y Leasys, los sitios de piezas sueltas Mister Auto y de vehículos de segunda mano Spoticar, y la oferta de movilidad Free2Move.

FCA dijo en un comunicado por separado que pagaría a sus accionistas un dividendo especial previsto de 2.900 millones de euros lo antes posible después de la finalización de la fusión.

Los accionistas de FCA han aprobado asimismo resoluciones complementarias vinculadas a la fusión, en particular, la adopción de los futuros estatutos de Stellantis y el nombramiento de los miembros del consejo de administración de Stellantis, decisiones que serán efectivas al día siguiente de la realización de la fusión. PSA y FCA se han comprometido a no cerrar ninguna planta.

Mercedes-Benz designa a nuevo CEO para México y Latinoamérica

La compañía germana presentó oficialmente a Stefan Albrecht, quien asume el puesto, el directivo con amplia carrera en la marca encabezará una época trascendental

Toyota Financial Services cuenta con un nuevo broker para México

La aparición de TFS Insurance Solutions se da para tener mejores soluciones entre conductores y las aseguradoras mejor posicionadas en el país

JAC crece oferta de pickups con T9

La nueva pickup mediana buscará atraer a un nuevo público que busca un vehículo para el día a día con capacidades para la aventura en el todoterreno.
Anuncio