°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Comisiones definen temas rumbo al periodo ordinario del Senado

Imagen
Sesión del Senado de la República. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
02 de enero de 2021 11:13

Ciudad de México. Con miras a acabar con el rezago que acumulan de pasadas legislaturas, las comisiones de trabajo del Senado comenzaron a desahogar temas y a definir sus prioridades para el próximo período ordinario de febrero.

La Comisión de Gobernación desechó 200 propuestas de puntos de acuerdo que estaban ya desfasadas por el transcurso del tiempo, comentó la presidenta de ese organismo, Mónica Fernández Balboa.

La ex presidenta del Senado comentó que su objetivo es impulsar las iniciativas que fortalezcan las instituciones y la gobernabilidad y recordó que en el periodo que concluyó el pasado día 15, los integrantes de la comisión que encabeza dictaminaron 27 iniciativas y 19 puntos de acuerdo, además de 18 minutas enviadas por la Cámara de Diputados.

Ante el pleno, la Comisión de Gobernación presentó 20 dictámenes, entre ellos la solicitud del presidente de la república para realizar una consulta popular que busca enjuiciar a expresidentes por presuntos actos de corrupción.

También se aprobaron diversas reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y a la Ley de Puertos, para ampliar las atribuciones de la Secretaría de Marina y formalizar su autoridad marítima nacional en costas, puertos, recintos e instalaciones portuarias, así como ampliar sus atribuciones en distintas funciones.

Con esa reforma, dijo, la dependencia podrá ejercer su autoridad, no sólo en zonas marinas mexicanas, sino también en costas, puertos, recintos portuarios, terminales marinas e instalaciones portuarias nacionales, y en su caso, en aguas nacionales donde se realicen actividades de su competencia.

Se dictaminó asimismo la minuta que adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Bienes Nacionales, para garantizar el libre acceso a las playas mexicanas. Se dispone que el acceso a estas y la zona federal marítimo terrestre contigua no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado, salvo en los casos que establezca el reglamento.

La Comisión de Gobernación dictaminó asimismo el proyecto de decreto, aprobado por el pleno, por el que el Honorable Congreso de la Unión declara al 2021 como "Año de la Independencia". La propuesta instruye a las dependencias de la Administración Pública Federal para que, durante el año próximo, en toda la documentación oficial se inscriba la leyenda: "2021: Año de la Independencia".

 

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio