°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amplía Sader programa de Fertilizantes para el Bienestar hasta mañana

Un chinampero observa su cosecha en San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Un chinampero observa su cosecha en San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
29 de diciembre de 2020 16:59

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que amplió hasta mañana 30 de diciembre la apertura de ventanillas del programa Fertilizantes para el Bienestar en Tlaxcala, Puebla y Morelos.

Esa decisión se deriva del contexto de la pandemia por COVID-19, y con “el objetivo de apoyar a más productoras y productores de pequeña escala ubicados en zonas estratégicas de dichos estados.

La fecha límite para ingresar la solicitud era el 28 de diciembre pasado. Ahora fue extendido hasta el 30 de diciembre, en un horario de 9 a las 15 horas.

Las convocatorias se emitieron para avena y hortalizas en Tlaxcala; para maíz elotero y hortalizas en Puebla, y para arroz en Morelos.

En Tlaxcala para cultivo de avena se considera a los municipios Apetatitlán de Antonio Carvajal, Apizaco, Atlangatepec, Altzayanca, Benito Juárez, Calpulalpan, Contla, Cuapiaxtla. Coaxomulco, El Carmen Tequexquitla, Emiliano Zapata, Españita, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Ixtenco, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa, Nativitas, Panotla, San José Teacalco, San Lucas Tecopilco, Santórum, Santa Cruz Tlaxcala, Teolocholco, Tepetitla, Terrenate, Tetla, Tetlatlahuca, Tlaxco Tocatlán, Tzompantepec, Xaloztoc, Xaltocan, Yauhquemecan y Zitlaltepec.

Cultivo de hortalizas, también en ese estado, son: Altzayanca, Apizaco, Cuapiaxtla, Coaxomulco, Huamantla, Ixtacuixtla, Lázaro Cárdenas, Nativitas, Panotla, Tepetilta de Lardizábal, terrenate, Tetlatlahuca y Xalostoc.

En Puebla, los municipios participantes para hortalizas son: Acajete, Acatzingo, Aljojuca, Amozoc, Atzitzintla, Cañada de Morelos, Chalchcomula de Sesma, Cuapiaxtla de Madero, Cuautinchan, Esperanza, Los Reyes de Juárez, Palmar de Bravo, Quecholac, San Juan Atenco, San Martín Texmelucán, San Salvador El Seco, Tecamachalco, Tepanco de López, Tepeaca, Tlacotepec de Benito Juárez, Tochtepec, Xochitlán Todos Santos y Yehualtepec.

Para maíz elotero la cobertura atiende a Altepexi, San Gabriel Chilac, Tehuacán y Zinacatepec.

En Morelos, para arroz participan los municipios: Ayala, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Jojutla, Mazatepec, Temixco, Tetecala, Taltozapán de Zapata, Xochitepec, Yautepec y Zacatepec.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio