°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inyectan a médicos y enfermeras de Operación Chapultepec

Médicos y enfermeras que participan en la Operación Chapultepec recibieron tres mil 900 vacunas contra el Covid-19, en la segunda jornada de la campaña de inoculación. En la imagen de ayer, la acción en el Heroico Colegio Militar. Foto Luis Castillo
Médicos y enfermeras que participan en la Operación Chapultepec recibieron tres mil 900 vacunas contra el Covid-19, en la segunda jornada de la campaña de inoculación. En la imagen de ayer, la acción en el Heroico Colegio Militar. Foto Luis Castillo
28 de diciembre de 2020 08:13

Ciudad de México. Médicos y enfermeras que participan en la Operación Chapultepec recibieron 3 mil 900 vacunas contra el Covid-19, en la segunda jornada de la campaña de inmunización.

Se trata de personal médico de 27 estados del país que vino voluntariamente a colaborar ante el regreso del semáforo rojo en la Ciudad de México.

La auxiliar de enfermería Angélica Maldonado, procedente de Ciudad Juárez, Chihuahua, afirmó que recibir la dosis le permitirá seguir trabajando en la primera línea de lucha contra la pandemia: Con más confianza y seguros de que estamos bien de salud y de que vamos a ayudar a más pacientes.

También recibió el biológico personal de salud de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre ellos el médico cirujano Emanuel Tintori, quien trabaja en la sala Covid del Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología.

Portando su uniforme de campaña, el militar afirmó que la inyección del fármaco no le ocasionó ninguna molestia y declaró que es una protección que le permitirá continuar con su labor con más tranquilidad, sobre todo para quienes estamos al pie de la lucha; también me genera satisfacción y un poco de alegría, esperando que esto se vaya solucionando poco a poco.

En las instalaciones del 81 Batallón de Infantería, ubicado dentro de los terrenos del Heroico Colegio Militar, el personal de salud, civil y militar, se formó para recibir la inyección en 20 módulos instalados para el efecto, después de lo cual pasaban a un área de reposo, bajo observación, por si presentaban alguna reacción.

La directora general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, Miriam Esther Veras Godoy, informó que, durante la primera jornada, el 24 de diciembre pasado, de las casi 3 mil personas que recibieron el inmunizante únicamente 24 presentaron alguna reacción, la mayoría por el reflejo vagal por estrés. Todas vinculadas a nerviosismo; la gente se mareó y hubo personas con hipoglucemia porque no habían desayunado, y una persona presentó dolores musculares, pero con un analgésico lo superó, señaló.

La funcionaria explicó que la vacunación es considerada un asunto de seguridad nacional, por lo que se aprovechará la experiencia logística de la Sedena para su aplicación. La inoculación continuará hoy en Saltillo, Coahuila, y en la Ciudad de México.

 
Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio