°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Limita Cuba la entrada a viajeros de EU, México y otros países

Jóvenes con cubrebocas se ejercitan en un gimnasio callejero de La Habana, Cuba. Foto Ap
Jóvenes con cubrebocas se ejercitan en un gimnasio callejero de La Habana, Cuba. Foto Ap
Foto autor
Afp
28 de diciembre de 2020 13:06

La Habana. Cuba decidió limitar la entrada de viajeros procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana, Bahamas y Haití a partir del 1 de enero, para frenar el actual rebrote de Covid-19, informó este lunes el ministerio de Salud Pública(Minsap).

La institución argumentó en un texto oficial que la decisión de "reducir la entrada de viajeros" que provienen de estos países fue tomada "teniendo en cuenta (...) la actual situación epidemiológica nacional, regional e internacional", y que aplicará incluso para ciudadanos y residentes de Cuba.

El Minsap subrayó el incremento de casos importados de covid-19 registrados con el arribo de vuelos internacionales y que representaron el 71,5% del total de los contagios detectados en las últimas semanas.

Según la dependencia, la mayoría de estos casos está asociada a ciudadanos cubanos procedentes de estos países.

Más de dos millones de cubanos residen fuera del país, fundamentalmente en Estados Unidos, donde hay más de un millón de emigrados, muchos de los cuales viajan a la isla para pasar con sus familias las fiestas de fin de año.

Para este propósito, "las autoridades de la Aeronáutica Civil de Cuba reajustan con las aerolíneas los detalles necesarios. Tan pronto la situación epidemiológica lo permita, se restablecerá gradualmente la frecuencia de vuelos", indicó Minsap, sin precisar si la reducción de viajeros será en términos de la cantidad de pasajeros o de vuelos.

La semana pasada, Cuba estableció como requisito obligatorio a todos los viajeros internacionales que presenten, a partir del 10 de enero, una prueba PCR con resultado negativo realizada 72 horas antes del vuelo.

Cuba reportó el jueves pasado 217 casos del nuevo coronavirus, incluidos 101 importados, "la cifra más alta de contagios desde el inicio de la epidemia" en marzo, según informó en esa fecha el diario oficial Granma.

Al cierre del sábado, la isla de 11.2 millones de habitantes reportó 11 mil 205 casos y 142 fallecidos.

Imagen ampliada

Estos son los 20 puntos del plan de "pacificación" en Gaza de Donald Trump

Entre los puntos se habla una militarización del territorio gazatí mediante la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) y de un desarme total de integrantes de Hamas.

Rusia evalúa respuesta ante eventual uso de misiles de EU desde Ucrania

Según su vocero, Dimitri Peskov, si se llega a confirmar la autorización de Trump, “surgen preguntas obvias: ¿Quién puede lanzar estos misiles, incluso si salen del territorio del régimen de Kiev? ¿Sólo los ucranios o debería hacerlo el ejército estadunidense?".

Gana partido proeuropeo comicios legislativos en Moldavia pese a denuncias de injerencia rusa

Según las proyecciones, el Partido Acción y Solidaridad (PAS) podría conservar su mayoría absoluta en el Parlamento con 55 escaños de los 101, aunque con un retroceso respecto de los 63 que tenía en la legislatura saliente.
Anuncio