°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envía Iglesia a enfermos de Covid-19 y feligreses “saludo de esperanza”

El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes. Foto tomada del Twitter del @ArzobispoAguiar
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes. Foto tomada del Twitter del @ArzobispoAguiar
24 de diciembre de 2020 13:12

Al desear Feliz Navidad a todos los fieles católicos, el vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Carlos Garfias Merlos, recordó a los enfermos de Covid-19, a sus familias y al personal de salud que estos días se mantiene trabajando en hospitales para atender a quienes lo necesitan.

En un videomensaje, destacó que el pueblo de México llega a esta noche, “tan importante para todo el mundo, principalmente para nosotros los cristianos, para los católicos, en medio de circunstancias adversas de la pandemia, del dolor, del sufrimiento, de la enfermedad y de la muerte de algunos seres queridos. A todos les saludo con mucho cariño y les digo Feliz Navidad”.

Garfias Merlos también deseó a los fieles que “el Niño Dios les consuele, les fortalezca, les llene de esperanza, de alegría y de paz”.

Por otra parte, el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, también envió a la feligresía “un saludo de esperanza”. Indicó que este 2020 “hemos padecido la pandemia” del nuevo coronavirus, pero a pesar de ello “Dios camina con nosotros, se encarnó para acompañarnos. Por eso les deseo Feliz Navidad”.

En tanto, la Arquidiócesis de México informó que los capellanes Adrián Lozano, Roberto Funes y Andrés Esteban López entregaron 200 Niños Dios a doctores, enfermeras y pacientes que pasarán esta Navidad en los hospitales debido a la contingencia sanitaria.

Expuso que desde el pasado 10 de diciembre, los sacerdotes comenzaron a repartir estas figuras en el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, donde asisten espiritualmente a los pacientes con Covid-19 desde marzo; así como en el Instituto Nacional de Cardiología y en el Hospital Siglo XXI.

Adrián Lozano expresó que el personal médico recibió esta acción “con un gesto de ternura y gusto, mientras los enfermos lo ponen contra su pecho y le dan un beso en la cabeza en signo de agradecimiento”.

La meta de los capellanes es entregar 500 Niños Dios, por lo que están en pláticas para entrar a otras dos instituciones. Esta actividad concluirá el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Imagen ampliada

Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales

Extraen el carbono vegetal de la planta seca y producen electrodos (conductores) que degradan, mediante un proceso electroquímico, contaminantes provenientes de la industria textil, como la pigmentación del líquido.

SEP construye 20 planteles de CBTIS en siete estados del país

Se podrán abrir 40 mil espacios para estudiantes de nivel medio superior, para cuya expansión de infraestructura se destinan de manera específica más de mil 215 mdp, inversión que forma parte de un programa de obra educativa que suma 2 mil 500 mdp.

Personas con diabetes tipo II aumentan en Yucatán con 7 mil 263 nuevos casos

Según la SSA, cada seis minutos una persona recibe el diagnóstico de diabético en Yucatán, mientras que en México hay un nuevo diabético cada 54 segundos.
Anuncio