°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía caerá en diciembre y enero, estima Jonathan Heath

El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, advirtió que la economía podría contraerse en diciembre y enero debido al regreso de las medidas impuestas de distanciamiento social por el repunte de coronavirus. Foto Cuartoscuro / Archivo
El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, advirtió que la economía podría contraerse en diciembre y enero debido al regreso de las medidas impuestas de distanciamiento social por el repunte de coronavirus. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de diciembre de 2020 14:46

Ciudad de México. El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, advirtió este miércoles que la economía local podría contraerse en diciembre y enero debido al regreso de las medidas impuestas de distanciamiento social por el repunte de coronavirus en el país.

"Es casi un hecho de que no vamos a ver replicada la tasa de crecimiento de 1.576 por ciento de octubre en los siguientes meses", advirtió Heath en Twitter. "De hecho, diciembre y enero podrían tener tasas negativas por el regreso al semáforo rojo", agregó.

La economía de México creció en octubre 1.6 por ciento frente al mes previo, según el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), una especie de Producto Interno Bruto (PIB) mensual revelado más temprano por el Inegi.

Heath agregó que si el país mantuviera el ritmo de crecimiento de octubre volvería en febrero del próximo año al pico de la actividad económica registrado en 2018, sin embargo, explicó que "la trayectoria más probable apunta a una fase de recuperación muy prolongada".

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo más temprano en conferencia de prensa que espera que la economía local regrese a finales del primer trimestre de 2021 a los niveles que tenía antes de ser impactada por la pandemia del coronavirus.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio