°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desclasifica SRE la nota enviada a EU por el caso Cienfuegos

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó ayer que se diera a conocer la nota diplomática enviada a Estados Unidos por el caso Salvador Cienfuegos. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó ayer que se diera a conocer la nota diplomática enviada a Estados Unidos por el caso Salvador Cienfuegos. Foto cortesía Presidencia
22 de diciembre de 2020 08:34
Martes 22 de diciembre de 2020. El gobierno de Estados Unidos soslayó los mecanismos formales de intercambio de información y cooperación en materia de seguridad que mantiene con México en el proceso que llevó a la detención del general Salvador Cienfuegos Zepeda, ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el pasado 15 de octubre.

Así lo remarcó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la nota diplomática que envió a la embajada estadunidense 13 días después de la aprehensión, la cual difundió ayer al acatar la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador (la cancillería la había clasificado por cinco años).

En esa misiva el gobierno mexicano manifestó su extrañamiento ante la falta de información, cuando los acuerdos bilaterales en la materia se caracterizan por sólidos lazos de confianza y cooperación.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusaba al general Cienfuegos Zepeda de presuntos nexos con el crimen organizado y lavado de dinero, los cuales habría presuntamente cometido en el ejercicio de sus funciones como titular de la Sedena.

Sin embargo, el 17 de noviembre pasado retiró los cargos, luego de la intervención y negociación diplomática de la SRE y la Fiscalía General de la República, y dos días después se envió al ex funcionario a México para que sea investigado con base en las leyes mexicanas.

El Departamento de Justicia argumentó que Estados Unidos ha determinado que consideraciones delicadas e importantes de política exterior superan el interés del gobierno en proceder con la fiscalización del acusado, bajo la totalidad de las circunstancias y, por tanto, requieren desestimar el caso.

Orden acatada

Fue el director para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco Álvarez, quien difundió la comunicación diplomática en su cuenta de Twitter. “Conforme lo instruyó el presidente @lopezobrador_ y en apego al principio de máxima publicidad, se desclasifica la nota diplomática enviada al gobierno de Estados Unidos el 28 de octubre de 2020 relacionada con la detención del Gral. Ret. Salvador Cienfuegos”, señaló.

En el documento, la administración mexicana, a través de la SRE, manifestaba entonces “su profundo extrañamiento por la falta de información sobre la investigación que condujo a la detención del general.

El gobierno de México se permite destacar que, de conformidad con los instrumentos suscritos por ambos países y los acuerdos de cooperación en materia de seguridad, la relación con el gobierno de Estados Unidos se caracteriza por la existencia de sólidos lazos de confianza y cooperación, por lo que sorprende que se hayan soslayado los mecanismos formales de intercambio de información y cooperación disponibles en el caso en comento.

Imagen ampliada

Supervisa SEP trabajos de construcción de cinco CBTIS; se fortalece oferta educativa

Estos centros escolares incluirán las carreras técnicas en inteligencia artificial, electromovilidad y semiconductores.

Integrantes del OAJ visitan instalaciones jurisdiccionales en Veracruz y Tlaxcala

El presidente del Órgano de Administración Judicial, Néstor Vargas Solano, resaltó la importancia de la digitalización documental en la modernización del PJF.

Más de 15 mil migrantes se afilian al IMSS con tarjetas Finabien desde EU

Lo anterior es posible por la alianza entre los dos organismos para facilitar el pago de cuotas de los connacionales, la cual empezó a funcionar el pasado 10 de septiembre.
Anuncio