°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A semáforo rojo la CDMX y Edomex; suspenden actividades no esenciales

18 de diciembre de 2020 13:02

Ciudad de México. La ciudad de México y el estado de México regresan a semáforo rojo, por lo que todas las actividades económicas no esenciales en la Zona Metropolitana del Valle de México cerrarán a partir de este sábado y hasta el 10 de enero de 2021, como una medida extraordinaria para frenar el ritmo acelerado de contagios por Covid-19 al cierre de este año.

En conferencia de prensa conjunta con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo, el  subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, sostuvo que el  llamado a regresar a casa contribuyó a disminuir la movilidad, pero no es suficiente ante la inercia en la dispersión del virus, por lo que se requieren de esfuerzos adicionales.

Detalló los cinco sectores de actividades esenciales que podrán permanecer abiertos, entre ellos la industria de alimentos, sin preparar o preparados, que deberán ofrecer el servicio de entrega sólo para llevar.

El transporte, telecomunicaciones, energía, servicios financieros, fabricación y venta de medicamentos, construcción, talleres de reparaciones y refacciones, servicios tributarios, así como las áreas de gobierno relacionadas con servicios tributarios, seguridad, obra pública y salud, también permanecerán abierto, con las medidas sanitarias correspondientes. 
 
El resto de las actividades deberán cerrar en la Zona Metrpolitana del Valle de México, donde la ocupación hospitalaria alcanzo el 75 por ciento.

En su oportunidad, la jefa de Gobierno indicó que se está trabajando junto con el estado de México y el gobierno federal en la ampliación de la capacidad hospitalaria, para llegar hasta diez mil camas, pero acotó que aún con ello se necesita disminuir la curva de contagios, por lo que pidió a la ciudadanía hacer un esfuerzo extraordinario.

“Sabemos que es muy complicado, sabemos que ha sido muy complejo para las familias, quisiéramos no estar viviendo en esta situación”, expreso.

A su vez, del Mazo sostuvo que se trata de una decisión difícil con implicaciones en la economía de las familias, pero “tenemos que privilegiar la salud y salvar vidas, por eso estamos tomando esta decisión”.

Imagen ampliada

Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Sustituirá a la embajadora Luz Elena Baños, quien representaba a nuestro país ante el organismo regional desde el 31 de mayo de 2019. El Senado deberá aprobar la designación.

Desmienten prohibición general de tomar fotos en el AICM

Solo en zonas restringidas está prohibido tomar fotos en esta terminal aérea, señala el Colegio de Pilotos.

COPPPAL expulsa al Partido Socialista Unido de Venezuela por faltas graves a la democracia

En la COPPPAL no hay cabida para nadie que no tenga un claro compromiso con la democracia social, que es nuestro eje, dijo sentenció su dirigente, Alejandro Moreno.
Anuncio