°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cae; atento a diálogo sobre paquete de estímulos en EU

El dólar se cotiza en 19.83 pesos, con un declive de 0.21, en sucursales bancarias de la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
El dólar se cotiza en 19.83 pesos, con un declive de 0.21, en sucursales bancarias de la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
18 de diciembre de 2020 11:13

Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba este viernes después de tres sesiones de ganancias, en un mercado con la mira puesta en las negociaciones sobre el Brexit, la aprobación de un paquete de estímulos en Estados Unidos y un incremento de contagios de coronavirus.

La moneda cotizaba a 19.8350 por dólar, con un declive de 0.21 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves.

"El mercado cambiario mexicano opera con cautela en la última sesión de la semana", afirmó el local CI Banco en una nota de análisis.

En las tres jornadas previas, el peso acumuló un avance de 2.2 por ciento.

Imagen ampliada

Falta de política clara en combate a piratería permitió entrada de productos asiáticos de baja calidad: IMPI

Derivado de las acciones de Operación Limpieza, llevadas a cabo en varios estados del país y que comenzaron en noviembre de 2024 en la Plaza Izazaga 89 de la Ciudad de México, el gobierno ha asegurado alrededor de mil millones de pesos; sin embargo, dijo Nieto, el problema es que es dinero jamás llegó a empresas mexicanas ni al fisco.

Esperan pasajeros de América Latina y Caribe digitalización de procesos en aeropuertos

“El mensaje es claro: quieren viajes simples, confiables y sostenibles”, señaló la compañía.

La Ley Aduanera provoca burocracia excesiva, pero reduce la evasión fiscal: Amacarga

Al reconocer que es muy positiva la revisión, que está en proceso, de la Ley Aduanera, la Asociación aseveró que la regulación debe crear un sistema aduanero más eficiente, mejorar los plazos operativos establecidos en la Ley, reduciendo retrasos que actualmente generan extra-costos logísticos. Estos retrasos afectan la competitividad del comercio exterior mexicano y repercuten directamente en el precio final de los productos.
Anuncio