°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacuna contra Covid de CanSino llegará el primer trimestre de 2021: SRE

Vacuna contra COVID-19 en imagen de archivo. Foto Afp
Vacuna contra COVID-19 en imagen de archivo. Foto Afp
17 de diciembre de 2020 19:22

Ciudad de México. México podrá contar en el primer trimestre de 2021 con la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la farmacéutica china CanSino Biologics, informó la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado.

En conferencia virtual en la que informó sobre los avances en México del ensayo de la fase III de ese biológico, la funcionaria detalló que el gobierno mexicano ha apartado 35 millones de dosis de esa vacuna a fin de tener un acceso temprano a éste y otros antídotos.

Desde hace unas semanas iniciaron en territorio mexicano ensayos clínicos de la fase III de la vacuna china. En la conferencia se informó que hasta ahora estos estudios se realizan en varias entidades del país hasta ahora se aplica ya con con 7 mil de un total de 15 mil voluntarios que se prevén para este estudio.

Delgado agregó que en el caso de la vacuna de AstraZeneca, su aplicación está prevista para el segundo trimestre del próximo año.

“La cancillería está haciendo un esfuerzo para que, en la medida en que esta vacuna (CanSino) se va a envasar en México, pueda correr también paralelamente un proceso de información del antígeno para la preparación del envasado, el llenado de esta vacuna”, enfatizó.

Annette Ortiz Austin, directora de Epic Research y directora del estudio de fase III de CanSino, refirió que hasta el momento hay 7 mil voluntarios participando en 15 estados de la República, y que el objetivo final de estos ensayos es alcanzar los 15 mil voluntarios mexicanos.

“Representan 46 por ciento de la meta de los 15 mil que esperamos en el país. Estamos muy contentos, sabemos que todavía falta (camino por recorrer), pero se vislumbra una luz al final del túnel”.

Además de la vacuna candidata desarrollada por la farmacéutica china, también Janssen realiza su fase III en México.

Aunado a ello, agregó la subsecretaria Delgado, hay tres antídotos en la fila de autorización de sus protocolos sanitarios por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Se trata de la estadunidense Novavax, la rusa Sputnik y la alemana Curevac.

“No vamos a cejar en el esfuerzo hasta que podamos tener ya noticias de llegadas de vacunas y de procesos amplios de vacunación el país”, remarcó la funcionaria.

Imagen ampliada

Incauta EU 400 armas con destino a México; arrestan a traficantes

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, atribuyó el hecho a un logro de la coordinación bilateral en materia de seguridad.

Plan DN-III-E: 8 mil 859 elementos de la Defensa auxilian a damnificados por lluvias

Elementos de las fuerzas armadas han realizado 957 operaciones aéreas, evacuado a 441 personas, entregado 345 mil 433 despensas y habilitado cerca de 90 albergues para más de 8 mil 600 damnificados.

Así fue el recorrido de Sheinbaum por 'El Insurgente'

El proyecto inició su fase final de pruebas, que incluirá la verificación técnica y certificación previo a su apertura total.
Anuncio