°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desea el Papa una Navidad “más auténtica” y sin consumismo

"Este año nos esperan restricciones y dificultades. Recordemos la Navidad de la Virgen María y de San José: no fueron rosas ni flores. ¡Cuántas dificultades!", recordó el papa Francisco. Foto Afp
"Este año nos esperan restricciones y dificultades. Recordemos la Navidad de la Virgen María y de San José: no fueron rosas ni flores. ¡Cuántas dificultades!", recordó el papa Francisco. Foto Afp
16 de diciembre de 2020 10:15

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco desea que los católicos pasen una Navidad "más auténtica" y sobre todo menos consumista de cara a las dificultades causadas por el coronavirus en todo el mundo.

"Este año nos esperan restricciones y dificultades. Recordemos la Navidad de la Virgen María y de San José: no fueron rosas ni flores. ¡Cuántas dificultades!", recordó el líder de los católicos al término de la audiencia general del miércoles celebrada sin fieles desde la biblioteca del palacio apostólico.

"Que las dificultades nos ayuden a purificar un poco la forma de vivir la Navidad, de festejar, saliendo del consumismo, que sea más religiosa, más auténtica, más verdadera", pidió.

El papa Francisco, que cumple 84 años el 17 de diciembre, pidió dedicar "más tiempo a la oración" a pedir "los unos por otros y en particular por los que más sufren".

El pontífice argentino tuvo que adelantar de dos horas la tradicional misa de Navidad del 24 de diciembre, para adecuarse al toque de queda en vigor en Italia por el coronavirus.

La participación a la misa de fieles en la basílica de San Pedro además será "muy limitada", tal como exigen las autoridades italianas para evitar la propagación del virus.

Imagen ampliada

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

El Instituto Nacional de Salud Pública , señala que entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y en el caso de las mujeres, principalmente, la exposición prolongada al humo de leña.

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.
Anuncio