°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desea el Papa una Navidad “más auténtica” y sin consumismo

"Este año nos esperan restricciones y dificultades. Recordemos la Navidad de la Virgen María y de San José: no fueron rosas ni flores. ¡Cuántas dificultades!", recordó el papa Francisco. Foto Afp
"Este año nos esperan restricciones y dificultades. Recordemos la Navidad de la Virgen María y de San José: no fueron rosas ni flores. ¡Cuántas dificultades!", recordó el papa Francisco. Foto Afp
16 de diciembre de 2020 10:15

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco desea que los católicos pasen una Navidad "más auténtica" y sobre todo menos consumista de cara a las dificultades causadas por el coronavirus en todo el mundo.

"Este año nos esperan restricciones y dificultades. Recordemos la Navidad de la Virgen María y de San José: no fueron rosas ni flores. ¡Cuántas dificultades!", recordó el líder de los católicos al término de la audiencia general del miércoles celebrada sin fieles desde la biblioteca del palacio apostólico.

"Que las dificultades nos ayuden a purificar un poco la forma de vivir la Navidad, de festejar, saliendo del consumismo, que sea más religiosa, más auténtica, más verdadera", pidió.

El papa Francisco, que cumple 84 años el 17 de diciembre, pidió dedicar "más tiempo a la oración" a pedir "los unos por otros y en particular por los que más sufren".

El pontífice argentino tuvo que adelantar de dos horas la tradicional misa de Navidad del 24 de diciembre, para adecuarse al toque de queda en vigor en Italia por el coronavirus.

La participación a la misa de fieles en la basílica de San Pedro además será "muy limitada", tal como exigen las autoridades italianas para evitar la propagación del virus.

Imagen ampliada

La UNAM trabaja en sistema basado en IA para detectar humo derivado de incendios forestales

Para identificar el humo de manera oportuna, es importante su monitoreo empleando datos satelitales que permiten una cobertura global y continua, y una localización inmediata, manifestó el integrante del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra del Instituto de Geografía, Colvert Gómez Rubio.

Iglesia Católica llama a integrar a la comunidad a personas que salieron de prisión

Indicó que en México hay una urgencia moral y pública, pues al cierre de 2024 había 236 mil 773 personas privadas de la libertad en el país, de las cuales, el 35.7 por ciento de hombres presos y el 46.3 por ciento de las mujeres no tienen sentencia.

Marina introduce nuevas cirugías para tratar Parkinson en México

La Marina informó este domingo que dichos procedimientos, que colocan electrodos diminutos en áreas específicas del cerebro para emitir impulsos eléctricos, buscan disminuir síntomas como temblores y rigidez, mejorar la movilidad y reducir la dependencia de medicamentos en personas que ya no responden a otros tratamientos.
Anuncio