°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mueren 10 personas por Covid al día en Iztapalapa, lamenta Clara Brugada

Sepultureros cargan el ataúd de un difunto por Covid-19 en el panteón de San Nicolás Tolentino, en la alcaldía Iztapalapa. Foto Pablo Ramos / Archivo
Sepultureros cargan el ataúd de un difunto por Covid-19 en el panteón de San Nicolás Tolentino, en la alcaldía Iztapalapa. Foto Pablo Ramos / Archivo
16 de diciembre de 2020 09:16

Ciudad de México. En promedio, en Iztapalapa diariamente mueren 10 personas a consecuencia del Covid-19, informó la alcaldesa Clara Brugada Molina, quien lamentó esa situación y convocó a la población para que en esta temporada no se organicen posadas ni fiestas, ni actividades masivas en lugares cerrados que puedan provocar contagios. Consideró importante sumar acciones para cortar la cadena de contagios y mantener el confinamiento social.

Expuso que en este momento la estrategia es asumir que cualquiera puede ser portador del virus y entre ellos se debe incluir a los familiares cercanos, porque hay personas asintomáticas que no saben que tienen Covid-19 y son quienes contagian sin saberlo.

Brugada Molina manifestó que los adultos mayores, pese a no salir de sus hogares, están muriendo por coronavirus y la familia tampoco sabe cómo se contagiaron, porque nadie enfermó, y es lo que decimos: no han tenido síntomas, pero alguien sin querer los contagió.

Ante esa situación, recomendó que en estos días sólo se conviva con la familia nuclear, con los que viven en la misma casa, porque si invitamos a todos, como estamos acostumbrados, ahí estamos en riesgo de contagio.

Llamó a representantes comunitarios y vecinos a formar comisiones de salud para promover las medidas de prevención en cada manzana y coadyuvar a contener el repunte de la pandemia, que está saturando los hospitales.

Asimismo, ante la movilidad de los habitantes de Iztapalapa que deben salir por el sustento diario, Brugada Molina los exhortó a no relajar las medidas de protección, como el uso de cubrebocas y caretas en el transporte público, mercados y tianguis; mantener la sana distancia y el lavado o desinfección frecuente de manos.

El transporte público es uno de los sitios donde más peligro de contagio existe en toda la ciudad, porque van llenos, se pierde la sana distancia, los usuarios van muy juntos y muchas manos tocan los tubos, billetes y monedas. Por eso, ahí también hay que extremar precauciones, advirtió la alcaldesa.

Insistió que el uso de cubrebocas se debe reforzar con caretas; para obtenerlas, los vecinos pueden acudir a la coordinación territorial de su colonia.

A quienes resulten positivos a Covid-19, sin importar que no presenten síntomas, los invitó a permanecer aislados y llamar a Locatel y a las autoridades de la alcaldía para informar de su estado y se les pueda proporcionarar apoyo económico, alimentario y seguimiento médico.

Imagen ampliada

Hallan a estadunidense muerto en un elevador de hotel en la colonia Roma

Una trabajadora del hotel Kukun encontró el cuerpo de Michael David 'N' semidesnudo en el ascensor. Las autoridades no han determinado las causas del fallecimiento.

Piperos bloquean Calzada de Tlalpan y Periférico; piden eficientar tiempos de carga

Los inconformes indicaron que el tiempo para llena la pipa de agua aumentó de 15 minutos, a más de media hora, lo que retrasa la distribución en distintas colonias.

F1 en México: Gran Premio dejará derrama económica de 20 mil 892 mdp

De acuerdo con la Canaco de la CDMX las unidades económicas que se verán beneficiadas con este incremento serán: agencias de viajes, centros comerciales, tiendas de souvenirs, tiendas de conveniencia, hoteles, restaurantes y bares.
Anuncio