°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colegio Académico de UAM aprueba presupuesto para 2021

El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana aprobó el presupuesto de ingresos y egresos que ejercerá esta casa de estudios el próximo año, que asciende a ocho mil 311.2 millones de pesos. Foto tomada del Facebook de @uam.mx
El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana aprobó el presupuesto de ingresos y egresos que ejercerá esta casa de estudios el próximo año, que asciende a ocho mil 311.2 millones de pesos. Foto tomada del Facebook de @uam.mx
16 de diciembre de 2020 13:52

Ciudad de México. El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) aprobó el presupuesto de ingresos y egresos que ejercerá esta casa de estudios el próximo año, que asciende a 8 mil 311.2 millones de pesos, cifra apenas por arriba del 3 por ciento respecto al actual.

De estos recursos, el 94.2 por ciento corresponde al subsidio federal, mientras que el resto es producto de ingresos propios de esta casa de estudio, una de las más importantes y reconocidas en el país, que tiene una matrícula de alrededor de 50 mil estudiantes de educación superior y posgrado.

En sesión virtual, el rector general de esta casa de estudio, Eduardo Peñalosa Castro, hizo referencia a que este presupuesto es el último que presenta, debido a que concluye su periodo en el inicio del segundo semestre del 2021, sin posibilidad de reelección, luego de tres años de gestión.

En la distribución del presupuesto, a las unidades académicas de Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa, las tres más grandes y primeras que tuvo la institución, se destinarán el 26, 25.7 y 24.8 de los recursos previstos para el 2021, mientras que Cuajimalpa y Lerma, las de más reciente creación, tendrán el 6.4 y 2.8 por cientos de los recursos anuales.

 

Imagen ampliada

Rectores piden a legisladores mejorar presupuesto para universidades públicas

Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro afirmó que las universidades han demostrado año con año ser responsables en el uso del presupuesto público que se les asigna.

Ofrecerá "Mi Derecho, Mi Lugar" inscripción extemporánea para bachillerato

Se realizará del 21 al 28 de agosto, en el cual podrán inscribirse aquellos aspirantes que no participaron en la convocatoria publicada en febrero pasado.

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.
Anuncio