°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SFP reserva información sobre venta de acero del NAIM

Los datos sobre las ventas de acero de lo que sería el Nuevo Aeropuerto de la CDMX no pueden ser consultados, indicó la SFP. Foto Marco Pelaez
Los datos sobre las ventas de acero de lo que sería el Nuevo Aeropuerto de la CDMX no pueden ser consultados, indicó la SFP. Foto Marco Pelaez
16 de diciembre de 2020 18:12

Ciudad de México. La Secretaría de la Función Pública (SFP) reservó por un año toda la información relativa a la investigación sobre la venta de acero del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y tras la cual, Gerardo Ferrando Bravo, responsable de dicho procedimiento, presentó su renuncia al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).

Tras la petición de La Jornada, el 10 de noviembre pasado, para acceder a la documentación que se integra en el Órgano Interno de Control alrededor de esta oferta pública, la SFP pidió una prórroga para “realizar una búsqueda exhaustiva” de la información y contestó sólo una vez que logró reservar la información en la 36 Sesión Ordinaria del Comité de Transparencia de la dependencia. El acta de dicho encuentro aún no es pública.

“De la búsqueda exhaustiva realizada, se hace de su conocimiento que la información de su interés está contenida dentro de un expediente, mismo que se encuentra en investigación y aún no se ha emitido la resolución correspondiente, por lo que constituye información clasificada como reservada con fundamento en el artículo 110, fracción IX de la Ley Federal de la materia, por el periodo de 1 año”, abundó.

Los recursos de la venta suspendida ascienden a 197 millones de pesos. En julio, Grupo Gilbert ganó, entre 13 ofertas más, la licitación por 49 mil toneladas de acero que eran la estructura del aeropuerto cancelado en 2018. En los registros oficiales se observa que la empresa, proveedora de la Defensa Nacional para Santa Lucía, no entregó a tiempo la carta de no conflicto de interés.

Otros participantes en la litiación acusaron corrupción por parte del GACM al fallar a favor del proveedor del aeropuerto de Santa Lucía, pese a que la falta de documentación era causal para que se desechara su propuesta.

La operación está congelada hasta que se desahogue la supuesta investigación por parte de la SFP. También en septiembre, Gerardo Ferrando Bravo renunció a su cargo como director del GACM y a la fecha dicha plaza sigue sin ocuparse.

Imagen ampliada

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.
Anuncio