°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Control de comisiones a reforma pensionaria afecta competencia: Amafore

Imagen
Bernardo González, presidente de la Amafore. Foto tomada del Twitter de @BernardoGR77
11 de diciembre de 2020 11:14

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) aseguró que establecer controles de precios máximos, como se busca en la reforma al sistema pensionario, vulnera la la competencia en el sector y actual en detrimento del ahorro de los trabajadores.

El organismo reconoció que con la aprobación de los cambios en la Ley del del Seguro Social se cumple el pago de una deuda histórica con los trabajadores.

Agregó que con dicha acción se confirma que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) es el mecanismo idóneo para administrar el ahorro de los trabajadores, así como para garantizar el financiamiento responsable que coadyuve al desarrollo nacional.

Sin embargo, insistió que la posibilidad de establecer controles de precios máximos vulnera la competencia de las afores y actúa en detrimento de los ahorros de los trabajadores, como ha sido señalado por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y otros expertos.

Agregó que los reguladores del SAR también han indicado que esta acción transgrede la legalidad en materia de competencia y los tratados internacionales que protegen la inversión en en el país.

Apuntó que las Afore están comprometidas con la disminución progresiva de las comisiones.

Subrayó que la reforma originalmente propuesta por el sector privado contenía importantes medidas que no representaban un costo fiscal para el gobierno y permitían alcanzar mejores niveles de inclusión social, equidad de género y ahorro voluntario para los trabajadores, pero “desafortunadamente estos elementos no fueron tomados en cuenta” y quedarán pendientes.

Recordó que con las modificaciones al sistema pensionario los trabajadores contarán con mejores pensiones, pues la aportación obligatoria para el retiro pasará gradualmente de 6.5 a 15 por ciento del salario base de cotización y este incremento será aportado en su mayoría por los patrones.

Acusa China de “proteccionismo” plan de UE de gravar importación de autos

“Imponer aranceles adicionales a los vehículos eléctricos importados de China viola los principios de la economía de mercado y las reglas del comercio internacional", dijo el vocero de la Cancillería.

Incertidumbre en tipo de cambio en México no cede

La sesión también estuvo marcada por la inflación de Estados Unidos y el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed)

Matamoros, Tamaulipas, nuevo destino de Viva Aerobus

A partir del próximo 1 de noviembre, Viva Aerobus aterrizará por primera vez en el Aeropuerto Internacional de Matamoros.
Anuncio