°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unos cien productos peruanos fueron exentados de aranceles por EU

La ministra de Economía de Perú, Teresa Mera (c) en imagen de archivo. Foto tomada de
La ministra de Economía de Perú, Teresa Mera (c) en imagen de archivo. Foto tomada de redes sociales
17 de noviembre de 2025 16:59

Lima. La ministra de Economía de Perú, Teresa Mera, dijo el lunes que la nueva exención arancelaria de Estados Unidos incluye a unos cien productos de la canasta agroexportadora del país, que ahora podrán ingresar “sin pagar aranceles” a ese mercado.

La semana pasada, el presidente estadunidense Donald Trump redujo los aranceles a más de 200 productos alimentarios, incluidos productos básicos como café, ternera, plátanos y zumo de naranja, ante la creciente inquietud entre los consumidores estadunidenses por el alto costo de los alimentos.

En un comunicado del ministerio, Mera sostuvo que entre los productos incluidos destacan la palta y el café, así como mango, limón, naranja, jengibre y jugos de frutas, entre otros, y que el año pasado se exportaron por unos mil 200 millones de dólares, 24 por ciento de todo lo enviado al mercado estadunidense.

Las exportaciones peruanas a Estados Unidos se han incrementado este año y, según datos del ministerio, entre enero y septiembre las ventas a ese mercado sumaron unos seis mil 708 millones de dólares, un avance de 8.2 por ciento interanual.

La “estrella” de las ventas peruanas a ese mercado sigue siendo el arándano, con 547 millones de dólares de enero a septiembre, pese a una baja de 6.2 por ciento interanual. Esta fruta no fue incluida en la nueva exención arancelaria de Estados Unidos.

“Nosotros ya estamos empezando a diversificar más nuestra oferta exportable, no solamente a los productos en estado fresco, sino que también buscamos consolidar nuestra presencia en productos con más valor agregado”, dijo Mera.

Perú espera sumar 85 mil millones de dólares en envíos totales hacia el mundo al cierre del 2025, mayor frente a los 74 mil 664 millones de dólares el 2024, debido al impulso de su canasta agroexportadora, la recuperación del sector pesquero y mas productos con valor agregado, según el ministerio.

Imagen ampliada

Industria manufacturera presenta moderada mejoría de 0.2% en septiembre

En su comparación anual, la producción manufacturera mostró una caída de 2% ese mes, la tercera consecutiva.

Falla en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

La empresa de servicios de seguridad de Internet y servidores informó de un problema en su red, que ha impedido el uso y acceso a las aplicaciones o páginas web.

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.
Anuncio