°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Titulares de Sedena y CNDH visitarán prisión militar

La titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra, y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, visitarán una prisión militar, ubicada en el Campo Militar 1-A en la Ciudad de México, para conocer la situación de las personas ahí sujetas a proceso. Foto Marco Peláez / Archivo
La titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra, y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, visitarán una prisión militar, ubicada en el Campo Militar 1-A en la Ciudad de México, para conocer la situación de las personas ahí sujetas a proceso. Foto Marco Peláez / Archivo
10 de diciembre de 2020 15:54

Por primera vez en la historia, la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, y el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, visitarán una prisión militar, la ubicada en el Campo Militar 1-A, ubicado en la Ciudad de México, para conocer la situación de las personas ahí sujetas a proceso.

El abogado César Gutiérrez Priego, de la fundación “General Jesús Gutiérrez Rebollo”, informó que la visita obedece a la denuncia que se hizo la semana pasada, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre los casos de 233 militares que habrían sufrido tortura para declararse culpables de diversos delitos.

Explicó que cada año un visitador de la CNDH realiza una visita de este tipo a las instalaciones militares, pero que esta será la primera ocasión que en acude su titular, acompañado por el secretario de la Defensa.

“Agradecemos el interés del presidente sobre la denuncia que hicimos y que esperemos la CNDH y la SEDENA, tengan la voluntad para que sean revisados los casos de militares que han sido inculpados por medio de tortura y fabricación de pruebas en los últimos 20 años”, afirmó Gutiérrez Priego.

Por su parte, fuentes militares informaron que, durante este encuentro, los titulares de la CNDH y de la Sedena firmarán un convenio de colaboración para capacitar al personal militar sobre el respeto y la observancia de los derechos humanos.

 
Imagen ampliada

Fallece el jurista y ex presidente de la Corte, Mariano Azuela Güitrón

Falleció este viernes a los 89 años de edad. En su labor como togado, participó en el proceso de desafuero en 2005 contra Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Clausuran pozo de extracción ilegal de agua en Cuautitlán Izcalli

Conagua identificó en flagrancia la extracción de aguas subterráneas del acuífero Cuautitlán-Pachuca, que abastecía alrededor de 25 camiones pipa.

Avances en materia de DH no pueden detenerse ni retroceder: Mónica Soto

La defensa de los derechos humanos está estrechamente vinculada a la búsqueda de la democracia sustantiva e igualitaria, resalta la presidenta del TEPJF.
Anuncio