°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sepultan a periodista asesinado, Jaime Castaño, en Zacatecas

Imagen
Familiares y amigos acudieron al sepelio del periodista. Foto Alfredo Valadez
10 de diciembre de 2020 21:25

Zacatecas. La ciudad de Jerez, el pueblo con categoría turística de Pueblo Mágico, que fue la inspiración del poeta Ramón López Velarde para escribir el poema “La Suave Patria”, perdió la paz provinciana que lo caracterizaba, al convertirse en un territorio que se disputan a sangre y fuego, los cárteles más poderosos del país: Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, acarreando consigo una ola de muertes sin precedentes, y que provocó además, la muerte del primer periodista en Zacatecas: Jaime Castaño Zacarías.

El mediodía de éste jueves, los restos del joven periodista fueron sepultados en el panteón Dolores, a donde fueron llevados después de una misa oficiada en la parroquia de La Soledad, acompañado por unos doscientos familiares y compañeros de trabajo. Al frente del cortejo fúnebre, su pequeño hijo de cinco años llevaba entre sus manos la cruz de madera para la tumba –de la mano de su abuelo-, y la esposa de Jaime, y su madre, atrás de la carroza, caminaban al frente de los dolientes, con una fotografía del reportero asesinado.

Castaño Zacarías trabajaba como fotógrafo de la presidencia municipal de Jerez, y tenía un portal de noticias: Prensalibremx.com, donde publicaba básicamente boletines, y replicaba notas con temas ecologistas. Quienes lo conocieron, sus compañeros del ayuntamiento, lo describen como “un cuate muy tranquilo”, que no se metía en problemas con nadie.

La mañana de ayer, Castaño Zacarías fue a cubrir un evento del ayuntamiento, al poniente de la ciudad. Cuando se dirigía de regreso al edificio de la presidencia, a bordo de su motocicleta, sobre la carretera federal número 23, a la altura de una bodega de durazno, el fotógrafo se topó con dos hombres tirados en la calle, quienes recién habían sido ejecutados.

De acuerdo con testigos presenciales y la versión de medios locales, Jaime se detuvo y tomó varias fotografías de la escena con su cámara. Aún no llegaba al sitio ninguna autoridad. Ahí mismo, trascendió, lo encaró un joven, que le habría pedido borrar las fotografías. Pero el reportero decidió marcharse del sitio. Unos instantes después, cuando circulaba en su motocicleta por la calle Patriotismo, de la colonia Zaragoza, fue alcanzado por los sicarios, que lo abatieron a quemarropa de varios disparos.

Este jueves, ni Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas (FGJZ), ni Arturo López Bazán, Secretario de Seguridad Pública en la entidad (SSPZ), habían emitido postura alguna sobre el homicidio del primer periodista zacatecano, a manos del crimen organizado.

Pero ambos funcionarios tampoco emitieron postura alguna, sobre el enfrentamiento armado que durante más de dos horas, sostuvieron la madrugada de este jueves sicarios de las dos organizaciones criminales que se disputan Jerez, con armas de grueso calibre y granadas incendiarias, en distintas calles y colonias, que dejó como saldo extraoficial nueva personas muertas.

De acuerdo con la información conocida, el tableteo de los fusiles Ak-47, cuernos de chivo, así como el estruendo de al menos un fusil Barret calibre 50 milímetros, y varias granadas incendiarias, estremeció a los habitantes de las colonias El Cortijo, Infonavit, San Isidro, El Valle y El Molino. El enfrentamiento concluyó aproximadamente a las 04:30 horas, y vecinos de Jerez fotografiaron y difundieron en varias calles al menos dos camionetas incendiadas, así como una motocicleta calcinada, además un automóvil totalmente baleado y un domicilio, en la calle Francisco I. Madero. Los mismos delincuentes, habrían cargado al retirarse del lugar, con sus nueve muertos, informaron fuentes de la SSPZ.

El estremecedor enfrentamiento ocurrido la madrugada de este jueves en Jerez, sin embargo, no ha sido el único hecho de violencia grave, ocurrido en este Pueblo Mágico.

Desde hace por lo menos dos meses, esta población ubicada a sólo 50 kilómetros de la capital de Zacatecas, ha sido escenario de ejecuciones diarias, de día y de noche. Incluso, trascendió que la semana pasada, todos los habitantes de una pequeña comunidad: Ciénega de Fernández, ubicada al pie de la Sierra de Cardos, fueron expulsados de sus casas, todas las familias, por un numeroso grupo armado, con la advertencia de que no volvieran o serán acribillados. Y les quemaron varias casas, como advertencia.

Jerez, indican fuentes de la SSPZ a este diario, es una población clave, geográficamente, porque es la “entrada” a los cañones de Jalpa y Tlaltenango, que conducen al estado de Jalisco, y al norte vía la Sierra de Cardos, con las sierras de Nayarit y Durango.

Sheffield acusa al PAN de intervenir teléfonos de morenistas

Personas del equipo central de Morena reciben llamadas cada 20 segundos, las cuales iniciaron a las 4:30 de la mañana del domingo con el objetivo de saturar los celulares, denunció el candidato a senador.

Alta afluencia de votantes y sin incidencias en Tabasco

El gobernador Carlos Merino, al momento de ejercer su derecho ciudadano, dijo a medios de comunicación que el reporte es de saldo blanco hasta el momento y que la población está votando tranquilamente.

Vota Claudia Delgadillo, candidata morenista al gobierno de Jalisco

Expuso que tiene un “ejército” de al menos 50 mil personas que durante todo el día estarán cuidando en todo Jalisco el legal desarrollo de las elecciones.
Anuncio