°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a ley del BdM pone en riesgo su autonomía: Díaz de León

Fachada del Banco de México. Foto Roberto García Ortiz
Fachada del Banco de México. Foto Roberto García Ortiz
10 de diciembre de 2020 19:21

Ciudad de México. Una polémica reforma aprobada en la víspera por el Senado mexicano, que obliga al Banco de México (BdeM) a comprar dólares en efectivo, pone en riesgo su autonomía, dijo el jueves el gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León.

La iniciativa, que aún requiere el visto bueno de la Cámara de Diputados, plantea, entre otras cosas, que las divisas que no sean repatriadas a su país de origen puedan formar parte de las reservas internacionales del Banco de México.

“La operación del banco se podría ver afectada de una manera muy significativa por este riesgo que se le está transfiriendo”, advirtió Díaz de León en una entrevista radiofónica.

El funcionario llamó a iniciar un diálogo con legisladores de la Cámara de Diputados sobre el proyecto, que según analistas y el propio ente monetario, podría incrementar el ingreso de flujos de efectivo provenientes de actividades ilícitas.

“Sentimos que es una alternativa muy poco atinada que pone en riesgo al banco central, pone en riesgo el cumplimiento de nuestras funciones, y además atenta contra la autonomía del banco”, afirmó.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la reforma tendría que ser acatada tras su eventual aprobación final, a pesar del nerviosismo que ha causado en el mercado de cambios local.

El peso mexicano se depreció este jueves, tras la aprobación de la norma la noche del miércoles por parte del Senado y el tipo de cambio rebasó la barrera de 20 pesos por dólar, luego de haberse mantenido durante cinco sesiones consecutivas por debajo de ese nivel.

En operaciones de mayoreo, el el peso perdió 8 centavos (0.40 por ciento) y cerró en 20.01 unidades por dólar, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México.

Imagen ampliada

Desorden en generación causado por la reforma energética de 2013 aún persiste: Cenace

El director del organismo, Ricardo Mota, comentó que con los cambios de 2024, el gobierno federal está en camino de solucionar el problema.

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.
Anuncio