°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan celebra la producción de 14 millones de unidades producidas en México

La unidad 14 millones es una pick up Nissan Frontier 2021, la cual tiene como destino el mercado de Perú.
Fotos. Cortesía Nissan Mexicana.
La unidad 14 millones es una pick up Nissan Frontier 2021, la cual tiene como destino el mercado de Perú. Fotos. Cortesía Nissan Mexicana.
08 de diciembre de 2020 17:45

Aguascalientes, Aguascalientes. Tras 54 años de operación de manufactura en México, Nissan celebra la producción de 14 millones de unidades – producto de la suma de esfuerzos de las tres plantas establecidas en nuestro país: Aguascalientes A1, Aguascalientes A2 y CIVAC.

"Alcanzar el hito de 14 millones de unidades producidas en México refleja la confianza de la corporación por la calidad de lo hecho en México. Nuestra contribución al mercado global demuestra el dinamismo, calidad e innovación de nuestras operaciones en el país", comentó Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de Nissan México.

"México se ubica como el cuarto mercado con mayor volumen de producción de vehículos para la marca a nivel global, después de Japón, Estados Unidos y China", agregó.

La unidad número 14 millones es una pick up Nissan Frontier 2021 Doble Cabina Diésel PRO4X, con transmisión automática, color gris volcánico, producida en planta CIVAC. El vehículo fue asignado al mercado de exportación, teniendo como destino final Perú.

La nueva Nissan Frontier, recientemente develada en México y a nivel mundial, ahora es más robusta, atrevida y emocionante, con una serie de nuevas actualizaciones tanto en el diseño como en tecnología.

Nissan Frontier inició una nueva era con la incorporación de la pantalla avanzada de asistencia de conducción y se mantiene en continua evolución para ofrecer características innovadoras y centrándose también en la seguridad. Además de la tecnología ABS, también da un paso adelante implementando Sistema de Frenado, Control Dinámico Vehicular, Asistente de Ascenso en Pendientes, por mencionar solamente algunos sistemas que forman parte de la visión de marca Nissan Intelligent Mobility.

Nissan ha desarrollado una larga trayectoria en el país gracias a la combinación perfecta de ingeniería japonesa y la excelencia de la manufactura mexicana. El establecimiento de planta CIVAC se remonta a 1966, convirtiéndose en el primer complejo de manufactura de Nissan construido fuera de Japón.

Los vehículos producidos en planta CIVAC se destinan tanto para su exportación – principalmente a Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica – así como para el mercado local.

"El trabajo en equipo bajo nuestra filosofía 'One Team Spirit' y el compromiso de nuestros colaboradores, así como la pasión por lo que hacemos, nos caracteriza como compañía y nos garantiza altos niveles de competitividad y entrega. Esto nos impulsa a continuar rompiendo nuestros propios récords", finalizó Ávila.

Imagen ampliada

Palisade se suma a la alineación de híbridos de Hyundai en México

La SUV más grande del portafolio de Hyundai cambia motorización al sumar electrificación debajo del cofre, crece en dimensiones y adiciona potencia, confort y tecnología

Tsunoda celebró seis décadas de la primera gloria de Honda en F1

A 60 años de la primera victoria de Honda en la máxima categoría, Yuki Tsunoda condujo el RA272 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, monoplaza con el que Richie Ginther puso en todo lo alto a la escudería japonesa en 1965.

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera
Anuncio