°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convoca Sader a instituciones a fortalecer campo mexicano

El titular de Agricultura, Víctor Villalobos encabezó la ceremonia. Foto Cortesía Sader
El titular de Agricultura, Víctor Villalobos encabezó la ceremonia. Foto Cortesía Sader
07 de diciembre de 2020 20:46

Ciudad de México. En la celebración del 35 aniversario de la creación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, convocó a las instituciones de investigación, técnicas, académicas y financiamiento del gobierno federal, a sumarse a la estrategia de implementación de políticas públicas para lograr el bienestar de las comunidades rurales, la seguridad y autosuficiencia alimentaria y la sustentabilidad de la agricultura mexicana.

Señaló que es indispensable la participación de las instituciones de investigación articuladas con el sector productivo para fortalecer, en el corto plazo, aspectos como el mejor aprovechamiento del agua y los recursos naturales, las condiciones sanitarias de la producción agropecuaria, la nutrición del ganado, facilitar la comercialización y el acceso de los productores a diversos mercados de los productos y evitar el desperdicio de alimentos en los diferentes puntos del proceso productivo.

Mencionó que, en las últimas décadas, en las que la población mundial ha alcanzado las siete mil 600 millones de personas ha sido posible mantener el balance de alimentos disponibles mediante la incorporación de nuevas tierras al cultivo y el incremento de la productividad logrados gracias a la innovación científica.

No obstante, reconoció que en la actualidad ya no es posible incorporar nuevas superficies a la producción de alimentos y se está ante el reto de generalizar prácticas sustentables para que las actividades agrícolas y ganaderas disminuyan su impacto en la producción de gases de efecto invernadero.

Villalobos Arámbula indicó que la investigación científica e innovación cobrarán mayor importancia para producir alimentos sustentables, accesibles a todas las personas y al mismo tiempo reducir el impacto de la agricultura en el calentamiento global.

Por su parte, el director general del Inifap, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, subrayó que en tres décadas y media el Instituto ha demostrado ser un organismo altamente rentable para el gobierno federal, ya que por cada peso invertido se genera una derrama económica de más de 50 pesos en beneficio de los productores mexicanos.

Precisó que el Inifap ha generado más de mil 200 nuevas variedades para el cultivo de granos básicos, hortalizas, frutales y ornamentales, por lo que se estima que en más del 80 por ciento de los alimentos que los mexicanos consumimos el Instituto intervino en algún componente tecnológico, como la variedad o su manejo agronómico.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio