°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sólo 6 de los 10 gobernadores federalistas impugnaron eliminación de fideicomisos

Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
Sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
03 de diciembre de 2020 12:43

A dos días para que termine el plazo legal para impugnar la desaparición de 109 fideicomisos, solo seis de los diez gobernadores de la Alianza Federalista han presentado sus respectivas controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de las cuales ninguna ha sido admitida a trámite ni se ha otorgado alguna suspensión que detenga la medida tomada por el gobierno federal.

Este jueves, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, presentó su controversia y explicó que la estrategia de los integrantes de la Alianza Federalista es que la SCJN le otorgue de inmediato la suspensión del acto reclamado y se esta manera se congela la devolución de los 68 mil millones de pesos de los fideicomisos a la tesorería federal.

“Ojalá que al ministro que le corresponda pueda hacer la suspensión antes del día 7 de diciembre, puesto que la reforma marca precisamente 30 días para poder regresar los recursos a la tesorería, y eso es precisamente lo que no queremos”, afirmó el mandatario, entrevistado a las puertas de la SCJN.

Añadió que, en lo que respecta a su estado, calculan que el impacto de esta medida será de 224 millones de pesos, principalmente de fideicomisos en los que participaba el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), junto con instituciones educativas de Aguascalientes.

Sostuvo que su controversia se basa jurídicamente en la violación al artículo 105 de la Constitución, donde se establece la concurrencia de la federación, estados y municipios, en la obligación de brindar a la ciudadanía servicios de carácter cultural, deportivo, de investigación científica y de apoyo en casos de desastre, cuya capacidad se verá limitada al desaparecer los fideicomisos.

 
Imagen ampliada

Evalúa Rosa Icela actividades del próximo periodo de sesiones en San Lázaro

La titular de Gobernación sostuvo una reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios sobre temas relacionados a las actividades del próximo 1º de septiembre.

"Futuro del PJF depende de su autonomía": Norma Piña en último informe

La ministra presidenta de la Corte, afirmó en su último informe de labores que durante su gestión de casi tres años, el máximo tribunal enfrentó “uno de los contextos más complejos de su historia reciente”

Se reúne Manuel Bartlett con Fernández Noroña en el Senado

Ambos calificaron el encuentro como amistoso.