°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil exportó menos café hasta octubre pero su facturación creció 27%

Brasil, el mayor productor de café del mundo, redujo el volumen exportado en los primeros diez meses del año, pero aun así incrementó su facturación en más de 27 por ciento, impulsado por el fuerte encarecimiento internacional del grano. Foto
Brasil, el mayor productor de café del mundo, redujo el volumen exportado en los primeros diez meses del año, pero aun así incrementó su facturación en más de 27 por ciento, impulsado por el fuerte encarecimiento internacional del grano. Foto Ap
27 de noviembre de 2025 18:34

Río de Janeiro. Brasil, el mayor productor de café del mundo, redujo el volumen exportado en los primeros diez meses del año, pero aun así incrementó su facturación en más de 27 por ciento, impulsado por el fuerte encarecimiento internacional del grano, reportó el gobierno en un comunicado.

El Ejecutivo destacó que “a pesar de la reducción del volumen, los ingresos generados por las exportaciones aumentaron 27.6 por ciento, alcanzando 12 mil .715 millones de dólares, frente a los 9 mil 960 millones registrados en el mismo periodo del año pasado”.

En este periodo, Brasil exportó 33.2 millones de sacos de 60 kilos, un 20.3 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024, cuando fueron 41.7 millones.

El café de la especie arábica representó 79.9 por ciento de las exportaciones, mientras que el café robusta significó 10.5 por ciento y el resto fue café soluble.

Los datos oficiales muestran también que Estados Unidos dejó de ser el principal destino de las exportaciones de café brasileño, después de que en agosto entraran en vigor los aranceles de 50 por ciento impuestos por el presidente Donald Trump.

En octubre, las exportaciones a Estados Unidos cayeron 54.3 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, y actualmente el país ocupa el tercer lugar.

Ha sido superado por Alemania, principal comprador, con 609 mil 500 sacos en octubre (15 por ciento) e Italia, con 8.7 por ciento del total.

En cuarto y quinto lugar se ubicaron Japón y Rusia, compradores de 7 y 5.8 por ciento del total de las exportaciones brasileñas de café.

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio