°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niegan amparo a Emilio Zebadúa contra orden de captura

Una resolución judicial negó protección de la justicia federal a Emilio Zebadúa, quien solicitó a la Fiscalía General de la República que le permita obtener beneficios jurídicos a cambio de entregar información que inculpen a Luis Videgaray y la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles. Foto José Antonio López / Archivo
Una resolución judicial negó protección de la justicia federal a Emilio Zebadúa, quien solicitó a la Fiscalía General de la República que le permita obtener beneficios jurídicos a cambio de entregar información que inculpen a Luis Videgaray y la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles. Foto José Antonio López / Archivo
27 de noviembre de 2020 11:16

Un juez federal negó de manera definitiva al ex oficial mayor de Sedeso y Sedatu, Emilio Zebadúa González, una petición de amparo en contra de cualquier orden de captura, y la confiscación de bienes como parte de la investigación que realiza en su contra la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Siedo).

A través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal se dio a conocer la resolución judicial en la cual se le niega la protección de la justicia federal a Zebadúa González, quien ha solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR) que le permita obtener beneficios jurídicos a cambio de entregar información que inculpen a Luis Videgaray y la ex secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), Rosario Robles Berlanga, en la llamada Estafa Maestra, que consistió en el desvío de más de cinco mil millones de pesos del erario federal.

Este caso se relaciona con la carpeta de investigación que inició la Siedo con el número FED/SEIDO/UEIORPIFAM-CDMX/0001220/2019.

Imagen ampliada

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".

Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional

Al acto presidencial en el Zócalo capitalino asistieron siete de los nueve integrantes del Pleno, quienes publicaron fotos y mensajes en redes sociales.
Anuncio