°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Premia el FICG la cinta "Los lobos", de Samuel Kishi, con cinco galardones

El Festival Internacional de Cine de Guadalajara es una de las muestras de cine más grandes e importantes de Latinoamérica. Imagen tomada del sitio ficg.mx
El Festival Internacional de Cine de Guadalajara es una de las muestras de cine más grandes e importantes de Latinoamérica. Imagen tomada del sitio ficg.mx
27 de noviembre de 2020 15:13

Ciudad de México. La 35 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, una de las muestras de cine más grandes e importantes de Latinoamérica, otorgará el reconocimiento de mejor director a Samuel Kishi por la cinta Los lobos.

La película, producida por Inna Payán, narra la historia de una familia mexicana integrada por Lucía y sus dos niños de seis y ocho años, respectivamente. Intentando mejorar sus condiciones de vida, emigran a Estados Unidos donde las dificultades persisten. Debido a las largas jornadas laborales, la madre se ve obligada a dejar a sus dos hijos solos, durante horas, en un pequeño espacio.

Los lobos también recibirá el reconocimiento por Mejor actriz a Martha Reyes Arias, y los premios Del Público, el Especial del Jurado, el Hecho en Jalisco y el de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica.

Otras cintas que recibirán los galardones otorgados por el FICG son Tengo miedo torero, dirigida por Rodrigo Sepúlvedas, que recibirá Mejor Actor FICG y Mejor Actor Maguey. La distinción por Mejor fotografía se otorgará a La llorona de Jayro Bustamante; mientras que el Premio Mezcal será otorgado a la cinta Kokoloko.

La Mejor Película Iberoamericana se otorga a la chilena Araña de Andrés Wood.

 

Imagen ampliada

Lucía Gajá entrega documental secuela del “injusto” caso de migrante recluida en EU

'Vidas en la orilla muestra' la forma en que familiares y colectivos logran regresarle la libertad; la cinta compite en el Festival de Morelia.

"No estoy muerta aún": Dolly Parton despeja rumores sobre su salud

Un día después de que su hermana pidiera oraciones por ella, la cantante dijo que durante la enfermedad de su fallecido esposo, ella descuidó su salud, por lo que ahora los médicos le aconsejaron descanso.

'Perseverancia' ofrece una mirada amplia a la vida y obra del artista cubano Tomás Sánchez

Se estrena el 6 de noviembre en salas comerciales; oportunidad para descubrir la espiritualidad y fuerza plástica de uno de los paisajistas más influyentes de la actualidad.
Anuncio