°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel libera a palestino que mantuvo huelga de hambre por 103 días

Maher al-Akhras se mantuvo más de 100 día en huelga de hambre para protestar contra su detención arbitrarias por fuerzas israelíes. Foto Afp
Maher al-Akhras se mantuvo más de 100 día en huelga de hambre para protestar contra su detención arbitrarias por fuerzas israelíes. Foto Afp
Foto autor
Afp
26 de noviembre de 2020 19:30

Nablus. Israel liberó este jueves a un detenido palestino que mantuvo una huelga de hambre durante 103 días para protestar contra su detención, considerada arbitraria, anunció la organización de presos palestinos.

Maher al-Akhras, de 49 años, fue trasladado del hospital israelí Kaplan, cerca de Tel Aviv, al hospital universitario de Al Najah, en la ciudad palestina de Naplusa (norte de Cisjordania), según estas fuentes.

Una vez se "evalúe su estado de salud" se tomará una decisión sobre su retorno a casa, dijo el director del hospital Al-Najah, Abdul-Karim Al-Barqawi, en un comunicado.

Al Akhras fue detenido a finales de julio por las fuerzas israelíes en su casa del norte de Cisjordania y fue encarcelado en Israel, sospechoso de ser miembro del movimiento armado palestino Yihad islámica, considerado terrorista por Israel, la Unión Europea y Estados Unidos.

Tras su arresto pasó a detención administrativa, una figura legal que permite a Israel mantener presos a palestinos sin acusación formal ni juicio durante periodos de hasta seis meses renovables.

El pasado seis de noviembre puso punto final a una huelga de hambre que duro 103 días, tras lograr un "acuerdo" con las autoridades israelíes para su liberación. Desde septiembre estaba hospitalizado porque su salud se había deteriorado mucho.


El caso de este agricultor y padre de seis hijos provocó las críticas de la ONU y de varias ONGs y un movimiento de solidaridad en todos los territorios palestinos y algunos países árabes.

Unos 355 palestinos estaban en detención administrativa a finales de agosto, entre ellos varios menores, según la ONG israelí de derechos humanos B'Tselem.

Imagen ampliada

Trump dice que Hamas está listo para la "paz duradera"

El mandatario también instó a Israel a detener de inmediato el bombardeo en Gaza para que los rehenes puedan ser liberados de forma segura y rápida, pues bajo las condiciones actuales sería muy riesgoso hacerlo.

Tareas pendientes tras 35 años de reunificación alemana

En 1949 nació la República Federal de Alemania, cuando los aliados formaron sus respectivas zonas de control. Paralelamente se fundó la República Democrática Alemana, que 12 años después iniciara la construcción del emblemático muro.

Hamas acepta liberar a rehenes como parte del plan de Trump; habrán más consultas, dicen

Señaló su disposición a entablar de inmediato negociaciones mediadas para discutir los detalles.
Anuncio