°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Matan a dos líderes de Al Qaeda en distintos hechos

Foto Afp/ archivo
Foto Afp/ archivo
13 de noviembre de 2020 21:46

París. Las fuerzas francesas abatieron a Bah ag Moussa, líder militar de la rama norteafricana de Al Qaeda en Mali, anunció hoy viernes la ministra de Defensa francesa, Florence Parly.

"Es un éxito mayor en la lucha contra el terrorismo que Francia lleva junto a sus socios en el Sahel", dijo en un comunicado.

"Bah ag Moussa, uno de los dirigentes históricos del yihadismo en el Sahel, es considerado responsable de varios ataques contra las fuerzas de Mali e internacionales", agregó.

Moussa, líder militar del Grupo por el Apoyo del Islam y de los Musulmannes, afiliado a Al Qaeda en el Sahel, fue abatido este martes durante una operación en que participaron importantes medios de inteligencia, tropas terrestres y helicópteros, según el Ministerio de Defensa galo.

Desde 2014, Francia dirige una operación militar especial para frenar la insurgencia en la región de Sahel.

Por otra parte, dos agentes israelíes mataron en Irán a uno de los máximos líderes del grupo Al Qaeda, comunicó el periódico estadunidense The New York Times.

“El segundo máximo líder de Al Qaeda, acusado de ser uno de los autores intelectuales de los mortíferos ataques de 1998 contra las embajadas estadunidenses en África, fue asesinado en Irán hace tres meses, confirmaron oficiales de inteligencia”, escribe el medio​​​.

Dos hombres en una motocicleta dispararon el 7 de agosto contra Abdulah Ahmed Abdulah, alias Abu Muhammad al-Masri, en una de las calles de Teherán. El terrorista murió junto con su hija, Miriam, viuda de Hamza bin Laden, hijo de Osama bin Laden, líder de Al Qaeda.

“El ataque fue llevado a cabo por agentes israelíes a instancias de Estados Unidos”, precisa el rotativo citando a cuatro oficiales.

Las fuentes informaron que Abdulah Ahmed Abdulah fue encarcelado en Irán desde 2003, pero a partir de 2015 vivió libremente en las afueras de la capital.

Los atentados de 1998 contra las embajadas de Estados Unidos en Nairobi, Kenia, y Dar es Salaam, Tanzania, se saldaron con 224 muertos y más de 4 mil heridos.

Imagen ampliada

Rescatan a sobreviviente del incendio en torres de Hong Kong

Los bomberos planean realizar operaciones de allanamiento para acceder a todas las unidades residenciales y evaluar si hay alguien atrapado en el interior.

No habrá alto el fuego mientras tropas ucranias no se retiren: Putin

Cuando Ucrania abandone los territorios que ocupa, entonces pararán los combates; “si no lo quieren hacer, lo conseguiremos por la vía militar”, amenazó.

Tres detenidos por incendio en torre de departamentos en Hong Kong

Son señalados de homicidio involuntario por usar materiales inseguros en los trabajos de restauración de los edificios.
Anuncio