°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hemos fallado al intentar proteger a las mujeres: ministra Lucía Piña

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
25 de noviembre de 2020 20:57

Ciudad de México. Tenemos que reconocer nuestra derrota en la intensión de proteger la vida de las niñas, jóvenes y mujeres del país, como primer paso para poner fin a la dolorosa realidad que supone el incremento de los feminicidios y la violencia de género, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, en ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La juzgadora advirtió que la violencia contra las mujeres ha aumentado en esta pandemia y que existe una verdadera crisis mundial en la materia, la cual ha sido silenciada por el aislamiento en que nos encontramos.

Por ello, sostuvo, hoy más que nunca se debe hablar de la desigualdad entre géneros e insistir en que la lucha para lograr la equidad debe continuar.

Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa coincidió en que la pandemia no ha detenido la violencia contra las mujeres, y que por el contrario, esta situación crece en magnitud, alcanzado todos los ámbitos familiares y profesionales.

Finalmente, el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, señaló que el camino por la igualdad es inacabado y que se debe partir desde la educación de los niños para terminar con la cultura machista, los estereotipos y prejuicios.

En ocasión de este día internacional, la SCJN presentó la actualización de su Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, con el cual busca que jueces y magistrados de todo el país adopten procedimientos para impartir justicia entre desiguales, teniendo siempre en cuenta al resolver sus casos las condiciones de inequidad que existen entre hombres y mujeres.

Imagen ampliada

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.

Sheinbaum se reunió con gobernadores morenistas en Palacio Nacional

Mañana, la mandataria se reunirá con legisladores guinda y con aliados para agradecer la aprobación del paquete presupuestal del próximo año.
Anuncio