°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedeco registra aumento de establecimientos en la CDMX

Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. Foto Pablo Ramos/ Archivo
Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. Foto Pablo Ramos/ Archivo
25 de noviembre de 2020 15:36

Ciudad de México. De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) perteneciente al INEGI, el número de establecimientos en la capital aumentó en tres mil 961 entre abril y noviembre de este año.

La Secretaría de Desarrollo Económico informó que se registró un crecimiento en practicante todos los tamaños de las empresas; las unidades económicas de tamaño micro se incrementaron en dos mil 962, las pequeñas en 316, las medianas en 545 y las grandes en 138, por lo que la ciudad mostró su fortaleza para responder a las condiciones que impuso la pandemia  “y fallaron los augurios de algunos actores que preveían un escenario catastrófico para la Ciudad”.

Con base a la información obtenida del DENUE, al 19 de noviembre de 2020, en la Ciudad de México existen 474 mil 328 unidades económicas, lo que representa un incremento de 3 mil 961 unidades respecto a las 470 mil 367 registradas en el mes de abril de 2020, detalló la dependencia.

El DENUE también confirmó que la estructura empresarial de la Ciudad, no ha registrado ningún cambio durante el presente año, las unidades económicas de tamaño micro representan el 91.1 por ciento del total, las pequeñas el 6.4 por ciento, las medianas el 1.4 por ciento y las grandes el 1.1 por ciento.

 La actualización de este directorio, refleja la relevancia de las unidades económicas dedicadas al comercio y servicios ya que representan el 46.5 por ciento y 45.8 por ciento  respectivamente del total, mientras que la  industria manufacturera participa con el 7.1 por ciento, la industria de la construcción  con el 0.5 por ciento y el resto de las actividades con el 0.1 por ciento, agregó.

Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Social, mencionó que “con cifras y no con dichos, se demuestra la gran fortaleza económica que tiene la Ciudad de México, los apoyos que otorgaron el gobierno federal y local tanto a las familias como a las empresas fueron fundamentales, fallaron los augurios de algunos actores que preveían un escenario catastrófico para la Ciudad, la dinámica económica de la Ciudad nunca se detuvo ni se detendrá, el sector público y privado seguiremos trabajando para hacer frente a lo que reste de la pandemia” .

Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio