°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda Morena iniciativa de AMLO contra 'outsourcing'

Un trabajador de la construcción en la delegación Cuajimalpa, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
Un trabajador de la construcción en la delegación Cuajimalpa, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
22 de noviembre de 2020 13:47

Ciudad de México. Morena en la Cámara de Diputados respaldó la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para prohibir la subcontratación laboral e imponer “sanciones severas” a las empresas que utilicen esta figura para cometer defraudación fiscal y que incluso operan como tiendas de raya.

Millones de empleados subcontratados bajo esa modalidad carecen de certeza laboral y muchas empresas “no tienen personal contratado directamente y lo hacen a través de terceros que fungen como casas de raya o ‘pagadurías’, ejemplos como estos hay varios en el ramo de la construcción, donde más de 1.5 millones de trabajadores se ven afectados”, indicó el coordinador de la bancada, Ignacio Mier.

“El apoyo que daremos a la iniciativa del Ejecutivo es por congruencia con los principios que representa la Cuarta Transformación, por consecuencia y por compromiso político, moral y social con los trabajadores que ven afectados sus derechos sociales y laborales”, declaró.

En la víspera de que las comisiones de Hacienda y del Trabajo analicen la iniciativa, en parlamento abierto, Mier Velazco sostuvo que 4.6 millones de trabajadores, según datos oficiales, están subcontratados, pero se calcula que esta cifra se elevaría hasta 7 veces por las llamadas “pagadurías”.

Este mecanismo laboral genera graves afectaciones a los trabajadores, principalmente en sus pensiones, en el fondo de vivienda, reciben menores liquidaciones e indemnización frente a despidos, afectaciones a las licencias de maternidad, accidentes e incapacidades, indicó.

Además causa un año severo a la Hacienda pública por la evasión de impuestos y defraudación fiscal, lo cual afecta los servicios públicos; las empresas evaden las cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que daña la calidad de los servicios de salud; y se evaden las cuotas del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores, lo cual reduce los créditos de vivienda, explicó.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio