°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos desconocen impactos por reformas al 'outsourcing'

Los trabajadores de limpieza son los más afectados por la subcontrataciób. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Los trabajadores de limpieza son los más afectados por la subcontrataciób. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
18 de noviembre de 2020 14:50

Ciudad de México. Los bancos aún no tienen medido el impacto que tendrá la iniciativa de reforma presentada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en caso que se elimine la subcontratación laboral, afirmó Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hasta noviembre de 2019, las instituciones bancarias contaban con un total de 255 mil 984 trabajadores, de los cuales, 125 mil 437 lo hacen por medio del outsourcing.

“En caso de ser aprobada la propuesta del ejecutivo, todavía hay mucho camino por recorrer y una amplia discusión con el sector privado, la ABM forma parte del Consejo Coordinador Empresarial dónde discutimos el tema con el legislativo para ver qué ajustes se pueden llevar acabo y una vez que eso se determine podremos ver que sucede y qué impacto puede tener sobre las instituciones bancarias”, dijo Niño de Rivera.

El pasado 12 de noviembre, el presidente López Obrador firmó una iniciativa de ley para “poner orden” en la subcontratación laboral.

“Hoy se presenta una iniciativa de ley para poner orden en la subcontratación que se ha usado como una forma de defraudación fiscal y que afecta a los trabajadores al negarles sus derechos laborales”, dijo el jefe del ejecutivo.

Imagen ampliada

Proyectan consolidar al AICM en 2030 como red aeroportuaria de excelencia

Se prevé que para ese año México será de las economías con mejor conectividad aérea en Latinoamérica. La red se complementará con otras redes de transporte multimodal, para un incremento en la movilidad de personas pasajeras, correo y carga.

FMI renueva por un monto menor la Línea de Crédito Flexible para México

El organismo reconoció que la economía mexicana es fuerte debido a las políticas macroeconómicas.

Suiza logra rebaja arancelaria de EU a 15%; compromete inversiones

Los sectores suizos de maquinaria, instrumentos de precisión, relojería y alimentación, que exportan a Estados Unidos, serían los más beneficiados, según el Instituto Económico Suizo.
Anuncio