°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otomíes se quejan de "desprecio" del gobierno federal y de la CDMX

Mujeres de la comunidad otomí que mantienen tomadas las oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas durante conferencia de prensa, en la Ciudad de México. Foto José Antonio López
Mujeres de la comunidad otomí que mantienen tomadas las oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas durante conferencia de prensa, en la Ciudad de México. Foto José Antonio López
18 de noviembre de 2020 16:13

La comunidad indigena otomí residente en la Ciudad de México lamentó que a 37 días de haber tomado las instalaciones del Instituto Nacional de Pueblos  Indígenas (INPI), constatan de "que existe desprecio y discriminación por parte de las autoridades del gobierno de la Ciudad de México y del gobierno federal. 

En conferencia de prensa en la que rechazaron la propuesta presentada ayer por parte del gobierno federal, exigieron la presencia en las negociaciones de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum. 

Aseguraron que la propuesta de seis puntos que les fue presentada ayer es "incongruente". Afirmaron que "Adelfo Regino Montes (titular del INPI) no tiene  la facultad ni el oficio político para resolver las demandas". 

Dijeron que el próximo martes presentarán su contrapropuesta al Ejecutivo y exigieron que se conforme una comision federal que resuelva el problema de fondo. 

Consideraron que ambos gobiernos le apuestan al "desgaste" del movimiento pero advirtieron que "vamos a seguir resistiendo". 

Maricela Mejía, una de las ocupantes del INPI indicaron que no van a romper el diálogo pero que sí exigen la presencia de Sheinbaum, "sino viene  la jefa de gobierno si vamos a dar otros pasos".

Destacaron que la respuesta que dio el gobierno la rechazan porque "no recoge el espíritu ni el comprimiso que ofrecieron publicamente ante los medios de comunicación respecto a las demandas de la comunidad otomí y de las organizaciones que las acompañan", esta respuesta resulta dilatoria e inaceptale en todos sus terminos".

Imagen ampliada

El CTeTIC de la UNAM potencia capacidad de investigación al futuro: Rector

Leonardo Lomelí resaltó que la instancia contempla el buen manejo de datos y la seguridad informática.

León XIV destaca avances para poner fin a la agresión israelí en Gaza

Queda mucho por hacer para dar al territorio palestino un futuro de paz, señaló Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén.

Persiste déficit de 44 millones de maestros a nivel mundial: Unesco

Falta de apoyo a los educadores, condiciones de aislamiento y precariedad, entre las principales causas.
Anuncio