°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evacuan playas de Colima ante cercanía de "Priscilla"; cierran puerto de Manzanillo

La UEPC exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar salir de casa si no es necesario, no acercarse a ríos, arroyos ni zonas bajas propensas a inundaciones, asegurar techos, ventanas y objetos que puedan desprenderse con el viento, y acatar todas las indicaciones de las autoridades.
La UEPC exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar salir de casa si no es necesario, no acercarse a ríos, arroyos ni zonas bajas propensas a inundaciones, asegurar techos, ventanas y objetos que puedan desprenderse con el viento, y acatar todas las indicaciones de las autoridades. Foto: cortesía PC Colima
05 de octubre de 2025 15:12

Colima, Col. Las autoridades del gobierno del estado comenzaron la evacuación de personas en las playas estatales ante la cercanía de la tormenta tropical "Priscilla" y ordenaron el cierre a la navegación del Puerto de Manzanillo. 

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima dio a conocer que la tormenta tropical ‘Priscilla’ continuará provocando lluvias fuertes en los diez municipios de la entidad y debido a que el mar de fondo representa un alto riesgo para la población. 

Por eso se ha iniciado la evacuación preventiva de las personas que se encuentren en las playas de la franja costera en Armería, Tecomán y Manzanillo. 

De acuerdo al reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno hidrometeorológico se localiza a 420 kilómetros del territorio mexicano; sin embargo, las bandas nubosas asociadas continúan generando precipitaciones puntuales fuertes en diversas regiones del estado; ante esta situación se mantiene alerta por lluvias, vientos y oleaje elevado, así como por la posibilidad de crecidas repentinas en ríos, arroyos y zonas bajas.

La Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer que la navegación queda cerrada y reiteró el llamado a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas costeras y con presencia de oleaje elevado.

Se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros, vientos de 50 a 60 kilómetros por hora, con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de cuatro a cinco metros de altura. 

Para este lunes se prevén condiciones similares, con lluvias muy fuertes, vientos de igual intensidad y oleaje de hasta seis metros, mientras que el martes 7 de octubre se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm y oleaje de tres a cuatro metros.

La UEPC exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar salir de casa si no es necesario, no acercarse a ríos, arroyos ni zonas bajas propensas a inundaciones, asegurar techos, ventanas y objetos que puedan desprenderse con el viento, y acatar todas las indicaciones de las autoridades.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio