°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otomíes toman instalaciones del Inpi

Integrantes de la comunidad otomí en la CDMX durante la protesta. Foto Roberto García Ortiz
Integrantes de la comunidad otomí en la CDMX durante la protesta. Foto Roberto García Ortiz
12 de octubre de 2020 21:01

Ciudad de México. Integrantes de la c residentes de la Ciudad de México, tomaron las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi), ubicadas en la colonia Xoco, para que se garantice su derecho a la vivienda, al trabajo, educación y servicios de salud.

Demandaron una mesa de diálogo con la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el titular del Inpi, Adelfo Regino. “Nos quedaremos a vivir aquí si no nos resuelven nuestras peticiones”, amagaron, al tiempo que exigieron respeto a su “derecho a existir en esta ciudad, en este país y en este mundo”.

En el marco de la Jornada Nacional de Movilización en Defensa de la Madre Tierra, integrantes de dicha comunidad y de Santiago Mexquititlán, Amealco Querétaro, entre otros, destacaron que “como hace 528 años seguimos enfrentando el despojo, la discriminación, el racismo, el desprecio, el asesinato, el desplazamiento y el genocidio para nuestros pueblos originarios y comunidades indígenas”.

Indicaron que el Inpi “está al servicio de las transcionales y el capital financiero para legitimar el despojo y explotación de los pueblos en el marco de la imposición de los megaproyectos de muerte como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, el Proyecto Integral Morelos, la Refinería Dos Bocas y el Nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía”.

Añadieron que la toma del instituto también se da “como un acto de repudio a los ataques paramilitares y guerra contrainsurgente en contra del Ejército de Liberación Nacional (EZLN) y de las comunidades zapatistas”, así como en contra de los pueblos y comunidades pertenecientes al Congreso Nacional Indígena y Consejo Indígena de Gobierno.

 

Imagen ampliada

Corte envía a TDJ expediente donde confirma destitución e inhabilitación de ex juez González Hemadi

El ex togado se encuentra detenido por su presunta implicación en una red de “huachicol fiscal”.

Muere capitán de la Semar durante práctica de tiro en Sonora

La institución ya se puso en contacto con la familia para ofrecerle “todo el respaldo” y el apoyo necesario.

Insiste STPS que sólo ocho trabajadores requirieron rescate de una mina en Coahuila

Las versiones difundidas sobre que eran 16 las personas atrapadas “fue un rumor”, señaló la dependencia. Adelantó que en breve se contará con un diagnóstico de lo que ocurrió, tanto en materia de seguridad como de salud.
Anuncio