°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: toda subcontratación en el gobierno será eliminada

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina ayer en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
18 de noviembre de 2020 08:18

Ciudad de México. Si hay subcontratación en el gobierno, se elimina, porque es inmoral e ilegal, y aprovecho para decir a los empresarios que no me pidan que me convierta en cómplice de una maniobra que afecta a los trabajadores; no soy encubridor, para que desistan, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Todo lo que pueda existir de subcontratación se termina en el gobierno; no puedo mandar una iniciativa para regular el outsourcing si existe, y no habrá ningún problema para basificar a trabajadores del Estado –en específico se le preguntó sobre maestros que dan clases en línea–; no tenemos por qué tener intermediarios.

En conferencia, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que el procedimiento de extradición del empresario Alonso Ancira continúa, pues el gobierno de España ya dio su anuencia para el procedimiento. Destacó que hay intercambio de información para que se resuelva el proceso.

Al referirse al señalamiento de Ancira de que su máximo error fue no haber aportado a su campaña, el Presidente señaló: Es cierto, pues él simpatizaba y era lógico con el PRIAN porque él fue bien atendido durante mucho tiempo, desde la época de [Carlos] Salinas.

En Palacio Nacional, el Presidente externó su confianza en que el Congreso apruebe pronto la propuesta de reforma para regular el outsourcing, y si los diputados quieren que se mantenga la subcontratación son libres, pero el Ejecutivo no quiere que existan estos mecanismos, ni en el sector privado ni en el público.

La subcontratación, insistió, puede ser que exista en las escuelas privadas, pero en la educación pública el responsable de la contratación es el gobierno, de estado o federal, y no existe, no debe de existir.

Recordó que ante la emergencia sanitaria por Covid-19, los primeros en despedir a empleados fueron los empresarios que tienen mecanismos de outsourcing y en específico franquicias famosas.

Citó que despachos muy influyentes que contaban hasta con el apoyo de medios de comunicación, se encargaban de la subcontratación. Uno de ellos, “manejaba a cerca de 200 mil trabajadores… Muy vinculado también a la entrega o manejo de facturas falsas”.

 

“¡Ya ganamos!”, proclama Gálvez tras cierre de casillas

La candidata de Fuerza y Corazón por México aseguró que “despertamos un movimiento en favor de la vida, la libertad y la verdad” y pidió a AMLO “respetar el voto de los mexicanos”.

Guadalupe Taddei pide a contendientes “mesura y responsabilidad”

El INE trabaja incansablemente para garantizar la integridad de cada proceso electoral, señaló la consejera presidenta.

Arriban seguidores de Morena a la plancha del Zócalo capitalino

Con banderas de México y pancartas en las que se lee "Claudia Sheinbaum presidenta", comienzan a acercarse a los alrededores del templete instalado frente a Palacio Nacional.
Anuncio