°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos piden más protección para peatones en la CDMX

Decenas de personas caminan por la avenida Madero, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo
Decenas de personas caminan por la avenida Madero, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo
16 de noviembre de 2020 15:14

Ciudad de México. Colectivos y activistas de la iniciativa Estrategia Misión Cero demandaron dar prioridad en infraestructura para peatones en la Avenida Patriotismo y Puente de la Morena con el fin de reducir los riesgos que enfrentan los usuarios de la vía en esa zona.

Integrantes del colectivo pintaron espacios de espera peatonal y cebras peatonales, además de colocar señalamientos viales para informar las vueltas prohibidas que actualmente los automovilistas realizan y que ponen en peligro a otros usuarios.

Según datos obtenidos del C5 y Repubikla, desde 2015 en el polígono intervenido se han registrado dos accidentes con víctimas mortales, diez atropellamientos a peatones y dos a ciclistas.

Estas acciones de urbanismo táctico buscan visibilizar la necesidad de infraestructura segura, remarcar las dinámicas que suceden en la vía y además permitir a la comunidad recuperar espacios públicos a bajo costo pero alto impacto, dijo el colectivo. 

“A estos dos años de la iniciativa, para nosotros es importante seguir visibilizando espacios que requieren infraestructura segura, en esta zona los peatones y ciclistas enfrentan riesgos que deben atenderse con intervenciones que prioricen a los usuarios más vulnerados” comentó Sergio Andrade Ochoa, líder de Estrategia Misión Cero.

Esta intervención en avenida Patriotismo, se sumó a otras acciones de urbanismo táctico que realizó la iniciativa junto a organizaciones de la sociedad civil, gobierno, iniciativa privada y academia en ciudades como San Luis Potosí y Oaxaca.

Imagen ampliada

Usaban ataúdes como hieleras en fiesta clandestina en la colonia Guerrero

En redes sociales se convocó al 'Sexolandia Fest'; vecinos reportaron que había muchachos inconscientes en la calle.

Fiesta masiva en la Guerrero deja al menos 5 menores intoxicados

El salón Unión y Concordia, en el cual ocurrió el incidente, es ofertado en plataformas de renta de inmuebles para eventos con un aforo máximo de 450 invitados, por lo que el límite casi se duplicó.

Comup convoca a primer encuentro estatal y delinear plan de acción

Judith Barrios, del Comité de Defensa Popular del Valle de México, Octavio Reyes, del Frente Popular Democrático y Andy Hernández, de Grupo Cedros, refrendaron la alianza de las organizaciones de la Comup con ambos gobiernos, pero advirtieron que serán críticos como colectivo de organizaciones autónomas.
Anuncio