°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta en CDMX contra represión a marcha por feminicidios en QR

12 de noviembre de 2020 10:08

Ciudad de México. Organizaciones feministas se manifestaron ayer en la sede de la representación del gobierno de Quintana Roo en la Ciudad de México –la cual fue cercada con vallas metálicas–, en protesta por la represión que sufrieron manifestantes en Cancún el lunes pasado y con el fin de exigir justicia por las víctimas de los feminicidios en esa entidad.

Al lugar acudió también un grupo de mujeres encapuchadas que hizo pintas y destrozos, tanto en las inmediaciones de las oficinas estatales como en la estación Insurgentes del Metro y la fuente de Cibeles.

La jornada inició con un mitín convocado por las organizaciones Congreso Popular, Social y Ciudadano; Rosas Rojas y Pan y Rosas, entre otras, las cuales destacaron que los actos represivos y despliegues policiales no son aislados, pues se han dado en el estado de México, la capital del país y Guanajuato, entre otros, por lo que expresaron indignación y rabia ante la represión policial que sufrieron las manifestantes en Quintana Roo. No podemos permitir que ninguna movilización sea disuelta así, advirtieron.

También exigen cese a la violencia y disolución de los cuerpos represivos del Estado, así como justicia para Alexis, la joven de 20 años que fue brutalmente asesinada, víctima de feminicidio, en Cancún, lo que provocó la protesta en el ayuntamiento local el pasado lunes.

Más tarde, un grupo de encapuchadas –vestidas de negro y portando mazos, tubos y latas de pintura– se sumó a la protesta e ingresó al vestíbulo de la estación Insurgentes del Metro para realizar pintas, romper cristales y dañar las máquinas expendedoras de recargas de tarjeta.

Después se trasladaron a la Fuente de Cibeles, donde fueron encapsuladas por elementos de la policía capitalina. Las uniformadas tuvieron que ingresar a la fuente para impedir que las jóvenes cruzaran. Ante ello, las manifestantes respondieron lanzando piedras, además de hacer pintas y teñir de rojo el agua.

Tras la intermediación de Brigada Marabunta y representantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, lograron llegar a la representación de Quintana Roo, donde realizaron pintas en las vallas que protegían el inmueble y lanzaron piedras, palos y cohetones.

La policía capitalina reportó saldo blanco y el decomiso de al menos tres martillos que llevaban las manifestantes.

 
Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio