°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia y golpe económico aumentan desnutrición infantil, señala encuesta

Una vivienda de Chanal, Chiapas, uno de los municipios más pobres del país. Foto Moysés Zúñiga Santiago / Archivo
Una vivienda de Chanal, Chiapas, uno de los municipios más pobres del país. Foto Moysés Zúñiga Santiago / Archivo
09 de noviembre de 2020 13:06

Ciudad de México. La pandemia de Covid-19 y el impacto en la economía puede poner en riesgo la salud de los niños menores de 5 años, con aumento en la desnutrición. Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el descenso del indicador se estancó y ahora, todavía 14.2 por ciento de ese sector registra talla baja. Son 1.3 millones de individuos con este problema de salud en el país.

Así lo reveló la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018. Durante la presentación de sus resultados, Teresa Shamah, directora de Evaluación y Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) destacó que el problema de la desnutrición está asociado con la inseguridad alimentaria en la que todavía se encuentran las personas, sobre todo en las zonas rurales, con 29.1 por ciento.

Juan Rivera Dommarco, director del INSP, advirtió que las familias en inseguridad alimentaria, pasan hambre, hay días que se quedan sin comer, por lo que se requieren acciones inmediatas para revertir esta carencia y evitar la afectación de la población infantil.

La investigación también detectó por primera vez que 17 por ciento de los niños de 1 a 4 años de edad, un millón 400 mil, presentan intoxicación por plomo, principalmente en Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca, estado de México, San Luis Potosí y Puebla, entre otros. Shamah comentó que la causa es la exposición al barro vidriado.

La Ensanut fue realizada por el INSP en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los datos que se presentaron esta mañana complementan los que se dieron a conocer en diciembre de 2019, cuando se informó que el sobrepeso y obesidad afecta a 75 por ciento de los adultos en México, y está entre los niveles más altos a escala global.

Imagen ampliada

UNAM "no se deja vencer por falsas amenazas” ni se detiene: Lomelí

El rector destacó que la universidad nacional no se ha frenado ni se frenará porque ha sabido enfrentar momentos complicados.

Semar publica en DOF aprobación de programas institucionales

Establece las reglas de operación del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, las administraciones del sistema portuario y la empresa turística de Islas Marías.

Sader establece volumen de captura máximo de pulpo rojo

Será de 28 mil toneladas en peso entero fresco para los estados de Campeche y Yucatán durante este año.
Anuncio