°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El ISSSTE reestructura servicios de planificación familiar

El ISSSTE informó que da asesoría en materia de planificación familiar a sus derechohabientes partir de los 10 años de edad, según las pautas de la OMS. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
El ISSSTE informó que da asesoría en materia de planificación familiar a sus derechohabientes partir de los 10 años de edad, según las pautas de la OMS. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
06 de noviembre de 2020 17:59

Ciudad de México. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reestructuró los servicios de planificación familiar, que operan en unidades médicas de primer nivel de atención, a través de profesionales capacitados para ofrecer educación preventiva, consejería y métodos de planificación familiar de manera confidencial, abierta y adecuada a la edad y el contexto sociocultural de las personas que lo solicitan.

Datos del Anuario Estadístico 2019 del ISSSTE, señalan que se otorgaron 850 mil 138 consultas de planificación familiar y se captó 408 mil 705 nuevos usuarios de estos métodos.

Ivonne Espinosa, responsable del Programa de Planificación Familiar en la Subdirección de Prevención y Protección a la Salud, precisó que en estos servicios se recibe a personas de ambos sexos en un amplio rango de edad que abarca desde que inicia la adolescencia (a partir de los 10 años de acuerdo con la OMS) y continúa a lo largo de la edad adulta.

La idea de ofertar los servicios desde esa edad -sector en etapa de alta vulnerabilidad-, es prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planeados, principal problema de salud pública en adolescentes, puntualizó.

“En la planificación familiar se tienen que considerar aspectos biológicos, psicológicos y sociales de cada persona; los riesgos relacionados a su edad y condiciones fisiológicas; sensibilizar en prevención de la violencia sexual y respecto a si las personas están emocionalmente preparadas para hacerse responsables de su salud sexual o de la posibilidad de tener un hijo”, explicó la experta.

Imagen ampliada

SEP popone a paristas de la UPN reunión el 24 de noviembre

Reafirmó su “total disposición al diálogo” con la comunidad estudiantil con el propósito de “avanzar en soluciones conjuntas". La cita propuesta es para el lunes próximo a las 13 horas en la sede Universidad de la SEP.

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".
Anuncio