°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El ISSSTE reestructura servicios de planificación familiar

El ISSSTE informó que da asesoría en materia de planificación familiar a sus derechohabientes partir de los 10 años de edad, según las pautas de la OMS. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
El ISSSTE informó que da asesoría en materia de planificación familiar a sus derechohabientes partir de los 10 años de edad, según las pautas de la OMS. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
06 de noviembre de 2020 17:59

Ciudad de México. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reestructuró los servicios de planificación familiar, que operan en unidades médicas de primer nivel de atención, a través de profesionales capacitados para ofrecer educación preventiva, consejería y métodos de planificación familiar de manera confidencial, abierta y adecuada a la edad y el contexto sociocultural de las personas que lo solicitan.

Datos del Anuario Estadístico 2019 del ISSSTE, señalan que se otorgaron 850 mil 138 consultas de planificación familiar y se captó 408 mil 705 nuevos usuarios de estos métodos.

Ivonne Espinosa, responsable del Programa de Planificación Familiar en la Subdirección de Prevención y Protección a la Salud, precisó que en estos servicios se recibe a personas de ambos sexos en un amplio rango de edad que abarca desde que inicia la adolescencia (a partir de los 10 años de acuerdo con la OMS) y continúa a lo largo de la edad adulta.

La idea de ofertar los servicios desde esa edad -sector en etapa de alta vulnerabilidad-, es prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planeados, principal problema de salud pública en adolescentes, puntualizó.

“En la planificación familiar se tienen que considerar aspectos biológicos, psicológicos y sociales de cada persona; los riesgos relacionados a su edad y condiciones fisiológicas; sensibilizar en prevención de la violencia sexual y respecto a si las personas están emocionalmente preparadas para hacerse responsables de su salud sexual o de la posibilidad de tener un hijo”, explicó la experta.

Imagen ampliada

Denuncia CNTE de CDMX descuentos en represalia por manifestaciones de 2007

Durante una protesta en las oficinas de la AEFCM, integrantes de las secciones 9, 10 y 11 aseguraron que desde julio más de 17 mil docentes han sufrido descuentos. El monto supera los 32 millones de pesos.

Aranceles de EU y desaceleración del consumo incidieron en pérdida de 1 millón 302 mil plazas en México: Manpower Group

La firma de capital humano estimó para el cierre del año entre 40 mil y 150 mil nuevos empleos, cifra inferior a los 350 mil puestos que se pronosticaron en marzo pasado.

Clases en línea, no por miedo sino por prevención: UNAM

"A la universidad, a la cultura, a la educación, no la puede paralizar el miedo; todas estas prevenciones que se están haciendo en términos de seguridad son fundamentales, pero no menos fundamental es que sigamos activos", aseveraron funcionarios
Anuncio