°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consubanco compra cartera de Famsa

Consubanco informó que adquirió la cartera de Banco Ahorro Famsa, el cual se encuentra en proceso de liquidación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Consubanco informó que adquirió la cartera de Banco Ahorro Famsa, el cual se encuentra en proceso de liquidación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
06 de noviembre de 2020 21:48

Ciudad de México. Consubanco, institución de banca múltiple, informó que adquirió la cartera de Banco Ahorro Famsa, el cual se encuentra en proceso de liquidación.

Consubanco resultó el ganador en la licitación de la venta de cartera realizada el 5 de noviembre, por orden del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

“Consubanco resultó ganador de un paquete de créditos vigentes y vencidos, relacionados con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); fue un proceso de subasta competido, en el que hubo varios participantes y la postura de Consubanco fue la más alta”, informó Consubanco en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.

El paquete de créditos está integrado por 15 mil 69 derechos de crédito vigentes con un valor de capital de 707 millones de pesos y mil 21 acreditados con derechos de crédito vencidos con un valor de capital de 47 millones, ambos al 30 de junio de 2020, cuya titularidad y derechos de cobro corresponden a BAFAMSA.

El precio que se ofreció fue por poco más de 867 millones, cantidad que se pagará de conformidad con lo establecido en el contrato de cesión correspondiente menos la cobranza recibida desde el 30 de junio a la fecha de venta, indicó Consubanco.

Agregó que conforme a las bases de licitación, en los próximos días se celebrará el contrato de cesión de cartera, el cual está sujeto a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y a que se obtenga el consentimiento por parte del IMSS.

Grupo Famsa presentó el pasado 6 de agosto una solicitud de concurso mercantil en México y de bancarrota en Estados Unidos, a fin de reestructurar sus deudas con acreedores.

Las cosas se complicaron a Grupo Famsa, que también operaba una cadena minorista en México y en Estados Unidos, y el 30 de junio las autoridades del sistema financiero mexicano dieron a conocer la liquidación de Banco Ahorro Famsa.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV),el Banco de México (BdeM) y el Instituto para la Protección y el Ahorro Bancario (IPAB) informaron que le quitaron la licencia para operar como una institución de banca múltiple por los recurrentes incumplimientos regulatorios. Agregaron que la medida fue tomada para proteger a 580 mil 774 ahorradores del banco.  

Imagen ampliada

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.
Anuncio