°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMS: ejemplar reconversión hospitalaria aplicó México

Personal de salud toma una placa toráxica con su equipo de radiografía portátil en el área donde se atiende Covid-19 en el Hospital Juárez, en la Ciudad de México, el 13 de octubre de 2020. Foto Roberto García Ortiz
Personal de salud toma una placa toráxica con su equipo de radiografía portátil en el área donde se atiende Covid-19 en el Hospital Juárez, en la Ciudad de México, el 13 de octubre de 2020. Foto Roberto García Ortiz
05 de noviembre de 2020 08:16

Guadalajara, Jal. México es el país de América que ha hecho mayores esfuerzos en la reconversión hospitalaria al haber incrementado en 375.6 por ciento las camas de cuidados intensivos (UCI) para enfermos de Covid-19, lo que sumado a la gran respuesta social ha permitido que a escala nacional los servicios de salud no se desbordaran como sí ocurrió en otros países, en particular europeos, expuso Cristian Morales Fuhrimann, representante en México de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Al participar en la Reunión Regional Occidente: Fortalecimiento de la capacidad de respuesta organizacional para la reducción de los riesgos asociados a la atención de la pandemia, que reunió a funcionarios de salud de seis estados, Morales Fuhrimann expresó su “admiración” por la rapidez con que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hizo la reconversión y por el “inmenso sacrificio” de los mexicanos por haberse quedado en casa los primeros meses de la pandemia.

“No fue fácil, la movilidad se redujo en casi todos los estados por debajo del 60 por ciento y es gracias a ese esfuerzo, que no es menor, en un país donde la mitad de la población tiene que salir a trabajar para sobrevivir, lo que se ha hecho”.

Según información presentada por la OPS/OMS, entre marzo y julio en México se pasó de 2 mil 446 camas UCI a 11 mil 634, lo que ha permitido tener una ocupación promedio del 55 por ciento, también la mejor de las Américas.

En la reunión participan secretarios de Salud o representantes de Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Guanajuato y Querétaro.

Imagen ampliada

En Sinaloa detienen a menor y adulto con 10 mil pastillas de fentanilo y armas

Durante el fin de semana, las fuerzas federales, también en Sinaloa, desmantelaron un narcolaboratorio y tres bodegas de drogas; lo asegurado suma un valor estimado en 2 mil 135 millones de pesos.

Vinculan a proceso a 5 sujetos por el delito de portación de arma de fuego agravado

El Ministerio Público Federal aportó los datos de prueba suficientes para obtener la vinculación a proceso en su contra.

Ex trabajadores del SME piden revisar fallo para ex empleados de Luz y Fuerza

Los ex trabajadores y miembros de Frente Amplio de Unidad (FAU) realizaron un mitin donde reiteraron que desconocen la actual dirigencia sindical del SME.
Anuncio