°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guillermo Padrés gana suspensión contra investigación de SHCP

Guillermo Padrés Elías, ex gobernador de Sonora. Foto Ulises Gutiérrez / Archivo
Guillermo Padrés Elías, ex gobernador de Sonora. Foto Ulises Gutiérrez / Archivo
04 de noviembre de 2020 16:07

Un tribunal federal le concedió al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, una suspensión definitiva en contra de la solicitud de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que diversas autoridades federales y estatales le informen sobre los bienes con que cuenta el ex mandatario, con el fin de embargarlos como garantía.

Las autoridades hacendarias hicieron esta petición como parte de otro juicio que enfrenta Padrés Elías por defraudación fiscal, que involucra un monto de 70 millones de pesos.

El ex mandatario, quien fue encarcelado en 2016 por cargos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero, de los que fue absuelto dos años después, enfrenta aún dos procesos judiciales, uno por operaciones con recursos de procedencia ilícita y otro por fraude fiscal.

Es por este último caso que la SHCP busca conocer el volumen real de la riqueza de Padrés Elías, que incluye un rancho en donde se construyó ilegalmente una presa para garantizar el abasto de agua para regar sus cultivos.

La decisión del Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal impedirá a las autoridades hacendarias seguir recopilando información sobre las propiedades del ex mandatario, hasta en tanto no se resuelva el fondo de este juicio de amparo.

Imagen ampliada

Cae en Michoacán 'El Pantano', responsable de extorsionar a productores de limón

La detención fue encabezada por elementos de la SSPC en coordinación con personal de las secretarías de la Defensa, Semar, de la FGR y de la Guardia Nacional.

Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en AL

En julio pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso de Lenacapavir, pues tiene la ventaja de que es un inyectable que se aplica dos veces al año y su eficacia es de 95 por ciento.

Revés a Grupo Elektra en la primera aplicación de la nueva Ley de Amparo

El caso involucra 67 millones de pesos de un crédito fiscal otorgado en 2012.
Anuncio