°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan mesas de trabajo para atender a periodistas de Iguala

Autoridades Segob y del estado de Guerrero durante la instalación de las mesas de trabajo. Foto Cortesía Segob
Autoridades Segob y del estado de Guerrero durante la instalación de las mesas de trabajo. Foto Cortesía Segob
03 de noviembre de 2020 22:23

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación informó que se instalaron formalmente las mesas de trabajo para la atención de periodistas en Iguala, Guerrero, que el pasado 14 de octubre denunciaron amenazas de un grupo delictivo.

Además de esta dependencia, que participa a través de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, intervienen autoridades de Guerrero.

Los periodistas asistentes al acto dijeron que esperan resultados positivos de la estrategia, así como acciones respecto a las amenazas recibidas, que les garantice el libre ejercicio de la labor, informó la Segob en un comunicado.

El titular de esa unidad, también coordinador ejecutivo nacional del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Enrique Irazoque, reiteró el compromiso de atender la situación contra los comunicadores que prevalece en Iguala, para la cual se trabaja en acciones de protección y prevención.

Por su parte, el fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila destacó que de un total de 68 carpetas de investigación, 8 han obtenido sentencia condenatoria; 11 han sido judicializadas y 49 se encuentran en integración.

En el acto, el secretario de Gobierno de Guerrero, Florencio Salazar Adame, dijo que hay mapas de riesgo y alertas tempranas para la atención de casos de agresiones en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

A su vez, el director general para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, Jorge Ruiz del Ángel, apuntó que “es la primera vez que se instala una mesa de esta naturaleza, misma que va a implementar la lógica de estado con la coordinación de los tres órdenes de gobierno”.

Imagen ampliada

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.

Sentencian a 27 y 24 años de prisión a dos miembros del CJNG en Puebla

Las autoridades los acusan por los delitos de acopio y portación de armas de fuego, posesión de cargadores y cartuchos, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, ataques a las vías generales de comunicación y contra la salud en la modalidad de posesión simple de marihuana y metanfetamina.

TEPJF publica libro sobre la asignación de diputaciones plurinominales

La coordinadora de la obra junto con el magistrado De la Mata, Alejandra Tello Mendoza dijo que el objetivo de la publicación es combatir “mitos, desinformación y prejuicios”, en torno a la asignación de curules en San Lázaro, en 2024.
Anuncio