°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan mesas de trabajo para atender a periodistas de Iguala

Autoridades Segob y del estado de Guerrero durante la instalación de las mesas de trabajo. Foto Cortesía Segob
Autoridades Segob y del estado de Guerrero durante la instalación de las mesas de trabajo. Foto Cortesía Segob
03 de noviembre de 2020 22:23

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación informó que se instalaron formalmente las mesas de trabajo para la atención de periodistas en Iguala, Guerrero, que el pasado 14 de octubre denunciaron amenazas de un grupo delictivo.

Además de esta dependencia, que participa a través de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, intervienen autoridades de Guerrero.

Los periodistas asistentes al acto dijeron que esperan resultados positivos de la estrategia, así como acciones respecto a las amenazas recibidas, que les garantice el libre ejercicio de la labor, informó la Segob en un comunicado.

El titular de esa unidad, también coordinador ejecutivo nacional del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Enrique Irazoque, reiteró el compromiso de atender la situación contra los comunicadores que prevalece en Iguala, para la cual se trabaja en acciones de protección y prevención.

Por su parte, el fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila destacó que de un total de 68 carpetas de investigación, 8 han obtenido sentencia condenatoria; 11 han sido judicializadas y 49 se encuentran en integración.

En el acto, el secretario de Gobierno de Guerrero, Florencio Salazar Adame, dijo que hay mapas de riesgo y alertas tempranas para la atención de casos de agresiones en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

A su vez, el director general para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, Jorge Ruiz del Ángel, apuntó que “es la primera vez que se instala una mesa de esta naturaleza, misma que va a implementar la lógica de estado con la coordinación de los tres órdenes de gobierno”.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.