°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profeco lanzará alerta contra Interjet por cancelación de vuelos

Empleados de Interjet bloqueaban esta mañana Circuito Interior, a la altura de la Terminal 1 del AICM, en exigencia del pago de salarios y prestaciones adeudadas, en la Ciudad de México, el 3 de noviembre de 2020. Foto Yazmín Ortega Cortés
Empleados de Interjet bloqueaban esta mañana Circuito Interior, a la altura de la Terminal 1 del AICM, en exigencia del pago de salarios y prestaciones adeudadas, en la Ciudad de México, el 3 de noviembre de 2020. Foto Yazmín Ortega Cortés
03 de noviembre de 2020 11:14

Ciudad de México. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, dijo hoy que ante el cúmulo de irregularidades de la aerolínea Interjet y la falta de respuesta a las inconformidades de los usuarios, este día se emitirá una alerta en contra de la empresa para advertir a los viajeros sobre este comportamiento.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheffield confirmó que este fin de semana se cancelaron 50 vuelos que afectaron a más de tres mil pasajeros. Por este motivo se emprendió una acción legal colectiva ante los tribunales.

Sheffield enfatizó en que desde hace meses la inconformidad de los usuarios ante las irregularidades de la empresa no ha tenido respuesta favorable, con lo cual "no sólo se pone en riesgo a la empresa en sí misma, sino también a todos aquellos que han comprado boletos".

Poco más tarde, decenas de empleados de Interjet bloqueaban accesos a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en demanda del pago de salarios y prestaciones que, según alegaron, les adeuda la empresa.

A pesar de la crítica situación, los vuelos programados para este 3 de noviembre se han realizado, según los tableros electrónicos, pero por segundo día consecutivo, la página de Interjet quedó fuera de servicio este martes.

Lo mismo que el lunes, la empresa de comunicación con la que trabaja la aerolínea no responde a qué se debe la suspensión.

De acuerdo con la empresa, los pasajeros varados el fin de semana fueron dos mil 690 y nueve de cada diez aceptó reprogramar su itinerario. El gobierno federal asegura que fueron más de 3 mil usuarios afectados.

Ya sin acceso a crédito en Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Interjet debe pagar previo a cada consumo el combustible a usar. La aerolínea fue orillada a este mecanismo pues dejó de pagar mil 196 millones de pesos que la empresa paraestatal ya considera “cuentas incobrables”. 

 
Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio