°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Barreras culturales afectan derechos de discapacitados, alerta la CDHCM

Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
29 de octubre de 2020 15:34

Ciudad de México. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, se pronunció por derrumbar las barreras culturales para garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

En su participación en el panel “Discapacidad y Derechos Humanos”, organizado por la asociación civil ReelAbilities México, señaló que pese a contar con convenciones y normatividad, no existen los avances necesarios para que sus derechos se cumplan.

Hoy, se tiene una percepción de la discapacidad desde el modelo médico y no desde lo social, “siendo las barreras culturales las principales que hay para que los derechos de las personas con discapacidad no se queden solamente en el papel”, dijo.

Dichas barreras culturales, afirmó, “las ponemos nosotros como sociedad, por lo que tenemos todavía una lucha cultural por ganar”, por lo que el Festival de Cine ReelAbilities México busca romper con ellas y avanzar en esta agenda de derechos.

Se trata, explicó, de la festividad más grande en Estados Unidos y el país en promover la conciencia y el reconocimiento de las vidas, historias y expresiones artísticas de personas con diferentes tipos de discapacidad.

La CDHCM presentó en octubre el Reporte Especial de Niñas, Niños y Adolescentes con discapacidad, en el marco de la Consulta Infancias Encerradas, en el que participaron mil 307 de todo el país, y se llamó a reforzar las políticas públicas encaminadas a su inclusión.

Los derechos de las personas con discapacidad son producto de la lucha que ha brindado este sector y acerca a la sociedad a un cambio cultural, que es lo que se necesita para que se cumplan sus derechos, expresó.

Recordó que el artículo 19 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad enfatiza el derecho a una vida independiente, “estamos viendo a un sujeto pleno, que no está nada más ahí para el tutelaje de los derechos, sino para demandarlos”.

Por su parte, la activista por los derechos de las personas con discapacidad y encargada de relaciones institucionales de ReelAbilities México, Sandra Jiménez Loza, aseveró que la accesibilidad es el derecho llave para que este grupo de población pueda ejercer todos sus derechos.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a Bernardo 'N' por presunto abuso sexual y violación a menor de edad

El imputado desempeñaba un cargo religioso y se alojaba en el hogar de la víctima, a quien habría agredido sexualmente bajo amenazas en al menos cuatro ocasiones entre abril y julio de 2024.

Centro de justicia en Azcapotzalco atiende a más de 350 mujeres al mes

Durante los últimos 10 años, el centro ha ofrecido alrededor de 140 mil servicios en las áreas jurídica, médica, psicológica y social.

Atenderá gobierno CDMX baches en vías primarias reportados en Locatel, en menos de 24hr

Al presentar el plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que se tiene prevista una inversión bianual de dos mil 250 millones de pesos para repavimentar por la noche