°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden plan para discapacitados, adultos mayores y menores sin ingresos

Capitalinos recorren puestos ambulantes en la Merced durante la pandemia de coronavirus. Foto María Luisa Severiano
Capitalinos recorren puestos ambulantes en la Merced durante la pandemia de coronavirus. Foto María Luisa Severiano
25 de agosto de 2020 13:51

Ciudad de México. Sin un plan para atender a la población discapacitada, de adultos mayores sin ingresos e infantes cuyos padres se han quedado sin empleo será difícil evitar que las organizaciones de ambulantes los utilicen como escudo, “para seguir sacando provecho del espacio público”, aseveró Eduardo Contreras, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope CDMX).

El organismo ha advertido que poco a poco “se va a empezar a ver más comercio informal, más ambulantaje y este tipo de escenas en diferentes puntos de la ciudad, porque a este tipo de organizaciones les funciona esta táctica y no van a parar solo en el centro de la ciudad, lo más seguro es que se sigan expandiendo, si las autoridades no tienen algún plan”, apuntó.

Indicó que lo que se pediría a las autoridades es que comenzara la reubicación de estas personas e incluirlos en los programas ya existentes como el de los adultos mayores y de apoyo a discapacitados y menores de edad.

Esto es fundamental sobre todo en el contexto de la pandemia pues “la presencia de adultos mayores, niños y discapacitados en la calle en el contexto de la pandemia enciende focos rojos por ser población en riesgo de infección y creemos que las autoridades debían poner atención y tener una reacción expedita”, agregó.

Ante el oportunismo de estas organizaciones, “desafortunadamente las autoridades tampoco pueden actuar como se debe siendo que utilizan a esta gente como escudo”, insistió Contreras.

Una de las propuestas que el organismo había planteado al intentar sostener un diálogo con las autoridades era reubicar a este grupo de comerciantes en sitios donde ya esté restablecida la venta de su mercancía, “desafortunadamente lo único que se ha visto hasta el momento es que solo a la gente que sale en redes sociales o medios de comunicación y son famosos se les atiende y se les dan oportunidades a toda la demás gente no, desafortunadamente”.

Lamentablemente a nosotros como pequeño comercio nos afecta muchísimo porque más ambulantes y comercio informal, “nos deja en una situación más vulnerable, más de lo que ya ésta el comercio en pequeño, que ha sido de los más afectados en esta pandemia y con las nuevas regulaciones que se está impulsando en diferentes estados del país, lamentablemente se pierden más empleos”.

Imagen ampliada

Línea 2 del Metrobús ofrecerá servicio nocturno viernes y sábado

Se mantiene la tarifa regular de 6 pesos a través de las diferentes formas de pago: Tarjeta de Movilidad Integrada, tarjetas bancarias de crédito o débito, relojes inteligentes y teléfonos inteligentes con tecnología NFC.

Autobús invade carril confinado y choca con MB; hay 6 lesionados

El percance ocurrió en la Línea 6 del Metrobús en el Eje 5 Norte en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Cae segundo implicado en el homicidio del abogado David Cohen

A través de trabajos de investigación, inteligencia y de seguimiento realizados en coordinación con los operadores del C2 centro, se identificó la ruta que ocupó el sujeto para escapar.
Anuncio