°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regalarán 100 mil cubrebocas en paraderos de transporte en Neza

La alcladía de Nezahualcoyotl lanzó una campaña de vacunación y reparto de cubrebocas para enfrentar la época invernal. Foto Diana Ramón
La alcladía de Nezahualcoyotl lanzó una campaña de vacunación y reparto de cubrebocas para enfrentar la época invernal. Foto Diana Ramón
28 de octubre de 2020 15:20

Netzahualcóyotl. El gobierno local inició el reparto gratuito de 100 mil cubrebocas a poner en marcha una campaña de autoprotección y vacunación contra la influenza, debido a que en los últimos días ha habido un incremento de contagios dee Covid-19 en la entidad.

La distribución se realiza en 55 puntos en donde confluyen los derroteros del transporte público de pasajeros, incluido el Paradero Pantitlán, de la Ciudad de México.

El alcalde Juan Hugo de la Rosa García, indicó que el reparto también se lleva a cabo en el exterior de mercados públicos, centros comerciales y los tianguis.

En el último reporte, esta localidad ha registrado nueve mil 113 casos confirmados y mil 374 defunciones, pero lo que preocupa a la autoridad es que la semana pasada se detectó un incremento.

“Llegamos a tener 95 casos de manera alarmante. Es el segundo día más elevado. Y, con 411 casos en la semana, fue la tercera semana más alta desde que inició la pandemia. Nos preocupa porque podría estarse generarse un repunte”, explicó el presidente municipal.

De la Rosa García recordó que el gobierno estatal es el que determina en qué semáforo coloca a la entidad y por eso, en este momento, lo único que queda, es evitar la propagación a través de la campaña de autoprotección.

Llamó a los habitantes a evitar ir en familia al tianguis, al supermercado a los mercados públicos, a utilizar cubrebocas y evitar reuniones.

“Desgraciadamente las cosas han ido empeorando y no quisiéramos regresar al semáforo rojo porque llegan otras afectaciones, por la restricción, como la económica”, abundó.

El munícipe acudió al Centro de Salud La Aurora, una de las 17 unidades que hay en la demarcación, donde puso en marcha la campaña, que incluye pega de carteles y difusión en redes sociales.

Aquí, invitó a los grupos vulnerables a vacunarse contra la influenza, pues hay disponible 148 mil dosis, aunque se está pidiendo al gobierno estatal que aplique 300 mil vacunas, por lo menos.

El alcalde, subrayó que este 31 de octubre, además del 1 y 2 de noviembre, estarán cerrados los dos panteones de la localidad, y que en los siguientes días habrá restricciones de acceso. “No les pedimos que no recuerden a sus muertos, que festejen y veneren; pero, lo que necesitamos es que lo hagan de manera distinta”.

A los vecinos los invitó a poner ofrendas y participar en los concursos virtuales a celebrarse en esa fecha. A los comerciantes, solicitó no regalar dulces para evitar aglomeraciones y con ello sanciones administrativas.

Recordó que los festejos del 15 de Septiembre dejaron más contagios, a pesar de la prohibición de actos masivos. Ahora es momento, recalcó, de evitar que se concentre la gente por las festividades de Día de Muertos.

"No podemos permitir actividades libres y por eso este miércoles durante los festejos de San Judas Tadeo, hay operativo policíaco para evitar cualquier concentración masiva", finalizó.

Imagen ampliada

Evacuan playas de Colima ante cercanía de "Priscilla"; cierran puerto de Manzanillo

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima dio a conocer que la tormenta tropical ‘Priscilla’ continuará provocando lluvias fuertes en los diez municipios de la entidad y debido a que el mar de fondo representa un alto riesgo para la población.

Respalda UNIDEM normas de emergencia para transporte de gas LP

La Unión Industrial del Estado de México afirmó que lo que está haciendo el gobierno es positivo, ya que puede ser el nacimiento de una nueva industria de la distribución y transportación de materiales peligrosos.

Agua corre por las calles: Sapac ignora fuga reportada por habitantes de Cuernavaca

Vecinos exigieron que mejoren el alumbrado público en las calles y avenidas de la ciudad, lo cual pone en riesgo a los peatones.
Anuncio