°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Importación de pesados usados incrementó 12.3% en septiembre

En septiembre de 2020 por cada 100 tractocamiones nuevos vendidos, ingresaron 56 importados usados. En pasaje, por cada 100 nuevos ingresaron 111 importados usados adicionales. Foto. Archivo/La Jornada.
En septiembre de 2020 por cada 100 tractocamiones nuevos vendidos, ingresaron 56 importados usados. En pasaje, por cada 100 nuevos ingresaron 111 importados usados adicionales. Foto. Archivo/La Jornada.
27 de octubre de 2020 13:00

Ciudad de México. En el mes de septiembre se importó un total de 961 vehículos pesados usados, lo que representa un incremento de 12.3% respecto al pasado mes de agosto, y representa un incremento de 23.0% con respecto a septiembre del año pasado, así lo comunicó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Referente a la importación de tractocamiones usados, el acumulado de unidades usadas importadas de enero a septiembre 2020, alcanzó los 4,417 vehículos, 465 unidades más que lo registrado durante el mismo periodo de 2019, lo que representa un aumento de 11.8%.

Mientras que el número de unidades importadas usadas de pasaje incrementó 28.4% respecto al mismo mes de 2019, lo que significa que se importaron 61 vehículos usados más destinados al pasaje.

“Más del 91% de las unidades que se han importado entre 2009 y 2020 hoy tienen más de 10 años de antigüedad lo que representa un riesgo para la vida y la salud de las y los mexicanos, además de ser una amenaza para el empleo nacional”, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT.

“Cuando busquemos disminuir emisiones, implementar tecnologías más avanzadas y renovar flotas de transporte público urbano, es fundamental recordar que tenemos la puerta trasera abierta para la importación de vehículos usados de hasta 16 años de antigüedad puesto que no se ha actualizado el acuerdo ambiental que lo regula. Si seguimos permitiendo la importación de chatarra, estamos afectando la vida, la salud y el empleo, de las y los trabajadores mexicanos”, finalizó Elizalde.

Imagen ampliada

Mitsubishi mantiene tendencia positiva en ventas durante julio

Con más de dos mil vehículos comercializados durante el séptimo mes del año, la marca asiática mantiene niveles alentadores en lo que va del año y afronta de forma positiva el arranque de la segunda mitad de 2025.

Estudiantes de secundaria en Nuevo León fueron parte de la segunda edición de Kia STEM

A través del programa Kia STEM, la compañía coreana tiene por objetivo fortalecer áreas científicas en los jóvenes mexicanos incentivando su interés por la ciencia

Honda opera en fase de prueba, nueva central eléctrica energizada por celdas de hidrógeno

Mediante el reciclaje de celdas de combustible a base de hidrógeno, la armadora japonesa buscará nuevos métodos de alimentación energética sin emisión de contaminantes.
Anuncio