°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide ANPACT apoyo para la industria ante Covid 19

Los operadores y los vehículos comerciales son una parte crítica para asegurar que la población pueda mantener acceso a medicinas y alimentos. Foto Foto Lilián Anaya / Archivo
Los operadores y los vehículos comerciales son una parte crítica para asegurar que la población pueda mantener acceso a medicinas y alimentos. Foto Foto Lilián Anaya / Archivo
24 de marzo de 2020 21:41

Ciudad de México.La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) pidió a las autoridades que las empresas dedicadas al mantenimiento de este tipo vehículos, sean consideradas como parte de una industria de apoyo estratégica y queden excluidas de eventuales declaraciones de emergencia, ya sea a nivel nacional o local, que limiten algunas actividades productivas y el cierre temporal de algunos negocios.

Los operadores y los vehículos comerciales son una parte crítica para asegurar que la población pueda mantener acceso a medicinas, alimentos y demás insumos fundamentales, incluyendo servicios de emergencia, abundó, luego de que en México se decretara el inicio de la Fase 2 de la pandemia de COVID-19 que, no prohíbe, pero sí pide menos movilidad de algunas actividades

“Como parte de esta situación, resulta de la mayor importancia asegurar que industrias, comercios, servicios estratégicos y transportistas, así como la población en general, tengan acceso a vehículos comerciales de carga y pasaje en óptimas condiciones de funcionamiento”, explicó la ANPACT.

Imagen ampliada

Oro toca nuevo récord; peso mexicano se aprecia ante señales de recorte de tasas en EU

Cierra la moneda mexicana en 18.32 pesos por dólar spot.

Celebra Ebrard llegada de autobuses Taruk a Chetumal

El hecho de que gobiernos y empresas privadas opten por vehículos eléctricos ‘Hechos en México’ es muy positivo, agregó el secretario de economía.

Ex funcionario de Trump afirma que preocupa a EU crisis en seguridad fronteriza

La AMSOC señaló que se discutió la necesidad de cortar de raíz las fuentes ilícitas de ingreso de estas organizaciones criminales y fortalecer las capacidades locales mexicanas para enfrentarlas.
Anuncio